Aprendizaje de las sucesiones a través del uso de una notación de consenso

  1. Natalia Moreno Palma 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Epsilon: Revista de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales"

ISSN: 1131-9321 2340-714X

Any de publicació: 2023

Número: 114

Pàgines: 83-98

Tipus: Article

Altres publicacions en: Epsilon: Revista de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales"

Resum

The present work developed and implemented a teaching innovation proposal aimed at teaching arithmetic progressions in the third year of Compulsory Secondary Education. It was proposed to carry out a teaching focused on notation. In particular, student consensus was sought in the choice of the notation used as an element to enhance the understanding of the contents and to facilitate problem solving. To implement this proposal, active and participatory methodologies were used to develop cooperative learning based on problem solving

Referències bibliogràfiques

  • Alcaide, F., Hernández, J., Serrano, E., Moreno, M., Pérez, A., y Donaire, J. (2015). Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas. 3º ESO. SM
  • BOE (2013). Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. BOE núm. 295. (2013).
  • BOE (2015). Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. BOE núm. 3 (2015).
  • BOE (2022). Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE núm. 76 (2022).
  • Davis, B. (2013). Teaching mathematics: Toward a sound alternative. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203054802
  • Hernández, M. A. (2002). La construcción del lenguaje matemático (Vol. 174). Graó.
  • Mason, J. (2018). Structuring Structural Awareness: A Commentary on Chapter 13. En M. G. Bartolini Bussi y X. H. Sun (Eds.), Building the foundation: Whole numbers in the primary grades: The 23rd ICMI Study (pp. 325–340). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-63555-2
  • Moreno, N. (2019). Hacia una notación de consenso para el aprendizaje de las sucesiones [Trabajo de Fin de Máster, Universidad de Granada].
  • Rico, L. (2016). Matemáticas y análisis didáctico. En L. Rico y A. Moreno (Eds.), Elementos de didáctica de la matemática para el profesor de secundaria (pp. 85-99). Pirámide.
  • Sánchez, G. (2018). ¿Influye la notación matemática en el aprendizaje de las progresiones aritméticas? [Trabajo de Fin de Máster, Universidad de Granada].
  • Socas, M. (2007). Dificultades y errores en el aprendizaje de las matemáticas. Análisis desde el enfoque lógico semiótico. En M. Camacho, P. Flores y M. P. Bolea (Eds.), Investigación en educación matemática XI (pp. 19-52). Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.