El conocimiento imprescindible

  1. Marina Rojo Gallego-Burín 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
FECIES 2016

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

Año de publicación: 2016

Páginas: 589-594

Congreso: FECIES. Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (13. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Antecedentes- Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), EUROSTAT y EPA, publicados en junio del año 2015, el 43,4% de la población adulta española, comprendida entre 25 y 64 años, tiene un nivel cultural bajo. Método- Utilizando una técnica casuística se plantea el problema de ¿cómo convertir a los estudiantes, futuros profesionales, en hombres “cultos”? El problema es que la tendencia actual de los estudios universitarios se dirige cada vez más a la especialización, pero ello no se corresponde con la realidad, los alumnos no se especializan, sólo se aíslan del resto de ramas del saber. Resultados- Nuestra propuesta consistiría que en los planes de estudio de los grados se incluyera una asignatura multidisciplinar, una optativa, con un profesorado de lengua y literatura, historia, arte, derecho y medicina. Conclusiones- La Universidad tiene la obligación y el deber de formar hombres y mujeres “cultos”. Una asignatura multidisciplinar sería un complemento fundamental en la formación de los discentes. En definitiva, el resultado sería el enriquecimiento intelectual de la persona.