Publikationen (30) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

2009

  1. Adherence to the mediterranean diet and risk of coronary heart disease in the spanish EPIC cohort study

    American Journal of Epidemiology, Vol. 170, Núm. 12, pp. 1518-1529

  2. Antigenic phenotype and phagocytic capacity of MG-63 osteosarcoma line

    Annals of the New York Academy of Sciences, Vol. 1173, Núm. SUPPL. 1

  3. Aprendizaje basado en problemas: estrategia de implantación

    Revista ROL de enfermería, Vol. 32, Núm. 2, pp. 44-48

  4. Atención primaria y prevención de lesiones: acondicionamiento físico-salud y aporte de phlebodium decumanum para la mejora de la eficiencia de miembro inferior

    Scientia: revista multidisciplinar de ciencias de la salud, Vol. 14, pp. 64-76

  5. CD209 promoter single nucleotide polymorphism -336A/G and the risk of susceptibility to tuberculosis disease in the Moroccan population

    International Journal of Human Genetics, Vol. 9, Núm. 3-4, pp. 239-243

  6. Complicaciones y duración de una vía venosa en miembro sano y miembro con afectación motora en sujetos con Ictus

    Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia, Vol. 6, Núm. 28

  7. Cómo analizar un relato biográfico

    Archivos de la Memoria, Núm. 6

  8. Delayed diagnosis of HIV infection in a multicenter cohort: Prevalence, risk factors, response to HAART and impact of mortality

    Current HIV Research, Vol. 7, Núm. 2, pp. 224-230

  9. El tejido adiposo como órgano de secreción interna.

    Scientia: revista multidisciplinar de ciencias de la salud, Vol. 14, pp. 87-92

  10. Electroterapia, hiperhidrosis y enfermedades neurovasculares

    Fisioterapia, Vol. 31, Núm. 2, pp. 44-49

  11. En torno a la medicina romana

    Hispania antiqua, Núm. 33, pp. 323-335

  12. Enfermedad de Paget ósea: Utilidad de los bifosfonatos como terapia

    Revista Espanola de Enfermedades Metabolicas Oseas, Vol. 18, Núm. 2, pp. 34-38

  13. Enfermedad de Paget ósea: utilidad de los bifosfonatos como terapia

    Revista Española de Enfermedades Metabólicas Oseas, Vol. 18, Núm. 2, pp. 34-38

  14. High-activity variants of the uMAOA polymorphism increase the risk for depression in a large primary care sample

    American Journal of Medical Genetics, Part B: Neuropsychiatric Genetics, Vol. 150, Núm. 3, pp. 395-402

  15. Influencia de la feminización de la enfermería en su desarrollo profesional

    Revista de antropología experimental, Núm. 9, pp. 119-136

  16. La educación maternal ¿es un factor determinante en la salud materno infantil?

    Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia, Vol. 6, Núm. 27

  17. La enfermería en la Corte Real entre la Edad Media y la Edad Moderna: actividad asistencial en la Corte de Enrique IV e Isabel de Valois

    Cultura de los cuidados: Revista de Enfermería y Humanidades, Núm. 26, pp. 22-26

  18. Massage after exercise-responses of immunologic and endocrine markers: a randomized single-blind placebo-controlled study

    Journal of Strength and Conditioning Research, Vol. 23, Núm. 2, pp. 638-644

  19. Modificaciones dietéticas, en jóvenes musulmanes que practican el ayuno del Ramadán

    Nutricion Hospitalaria, Vol. 24, Núm. 6, pp. 738-743

  20. Osteoporosis involutiva tipo I en la mujer posmenopáusica: diagnóstico y manejo clínico

    Revista Española de Enfermedades Metabólicas Oseas, Vol. 18, Núm. 4, pp. 77-84