Artículos (47) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2013

  1. Abrigo con arte rupestre de El Tablazo II (Diezma, Granada): Revisión con DStretch de los motivos pintados

    Bastetania: Revista del Centro de Estudios de Arqueología Bastetana (CEAB), Núm. 1, pp. 73-81

  2. Anthropogenic impact and lead pollution throughout the Holocene in Southern Iberia

    Science of the Total Environment, Vol. 449, pp. 451-460

  3. Análisis de cerámica prehistórica con estereomicroscopía: una guía revisada sobre la descripción de las fases de producción

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Núm. 23, pp. 365-385

  4. Aproximación a la tecnología lítica del yacimiento Achelense del Cortijo del Calvillo de Fuente Camacho (Loja, Granada)

    Antiquitas, Núm. 25, pp. 5-16

  5. Bipolar knapping in Gravettian occupations at El Palomar Rockshelter (Yeste, Southeastern Spain)

    Journal of Anthropological Research, Vol. 69, Núm. 1, pp. 33-64

  6. Bronce Final en la alcazaba de Loja (Granada): hallazgos de la Torre 5

    Antiquitas, Núm. 25, pp. 61-84

  7. Comercio e intercambio de cerámicas finas en la Bética (ss. I-II d. C.): reflexiones generales en torno a la economía altoimperial al hilo del análisis del ejemplo isturgitano

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 71, pp. 197-219

  8. Comparing two methods of univariate discriminant analysis for sex discrimination in an Iberian population

    Forensic Science International, Vol. 228, Núm. 1-3, pp. 175.e1-175.e4

  9. Condicionantes para la fundación de la colonia latina de "Cosa". Aproximación desde los factores físicos, geopolíticos y religiosos para la elección del emplazamiento

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Núm. 23, pp. 323-346

  10. Cuentas y colgantes campaniformes y epicampaniformes de Cerdeña

    Lucentum, Núm. 32, pp. 9-30

  11. Documento epigráfico conservado en el museo arqueológico P. Alejandro Recio de Martos

    Herakleion: Revista Interdisciplinar de Historia y Arqueología del Mediterráneo, Núm. 6, pp. 131-137

  12. El puerto de Sexi Firmum Iulium: evidencias de una estructura portuaria en las excavaciones realizadas en 1972 en El Majuelo (Almuñécar, Granada)

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 72, pp. 139-151

  13. El trabajo artesanal en Augusta Emerita durante los ss. I-IV d. C

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 72, pp. 113-138

  14. El área periurbana de Florentia Iliberritana, aproximación a su configuración espacial

    Romula, Núm. 12, pp. 445-474

  15. Entre dos mundos: los grabados al aire libre de Pena Bicuda de Loureiro (Teo, Galicia, España)

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 6, pp. 177-198

  16. Estela funeraria hallada en Baños de La Encina (Jaen)

    Ficheiro Epigráfico, Núm. 107, pp. 475-475

  17. Estudio estratigráfico y tecnotipológico de los niveles basales de la cueva de Les Mallaetes (Barx, Valencia): nuevas claves para el Paleolítico superior inicial mediterráneo

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 71, pp. 61-88

  18. Geoarchaeological Context of the Motilla de la Vega Site (Spain) Based on Electrical Resistivity Tomography

    Archaeological Prospection, Vol. 20, Núm. 1, pp. 11-22

  19. Granada en época romana: los restos arqueológicos, una visión global

    Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Núm. 25, pp. 15-28

  20. Hacia una reconstrucción tridimensional de la terra sigillata hispánica decorada y los moldes del alfar Los Villares de Andújar (Jaén)

    Virtual Archaeology Review, Vol. 4, Núm. 9, pp. 100-107