Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. MOTRICIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN ETAPAS INICIALES

    JUAN GRANDA VERA

  2. MOTRICIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN ETAPAS INICIALES

    JUAN GRANDA VERA

  3. INNOVACION CURRICULAR EN CONTEXTOS MULTICULTURALES

    SEBASTIÁN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

  4. I CONGRESO INTERNACIONAL DEL MEDITERÁNEO Y IX DE ANDALUCÍA DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

    JUAN GRANDA VERA

  1. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DE MELILLA

    CARMEN ENRIQUE MIRÓN

  2. INSTITUTO UNIVESITARIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN MENTE, CEREBRO Y CONOCIMIENTO (CIMCYC)

    MARÍA RUZ CÁMARAMARÍA RUZ CÁMARA

  3. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DE MIGRACIONES

    FRANCISCO JAVIER GARCÍA CASTAÑO

  4. INSTITUTO INTERUNIVERSITARIO ANDALUZ DE INVESTIGACION EDUCATIVA

    ANTONIO BOLÍVAR BOTIA

  5. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DE LA PAZ Y LOS CONFLICTOS

    JOSÉ ÁNGEL RUIZ JIMÉNEZ

  6. INSTITUTO ANDALUZ DE CIENCIAS DE LA TIERRA

    JESÚS GALINDO ZALDÍVAR

  7. INSTITUTO MIXTO UNIVERSITARIO DEPORTE Y SALUD (IMUDS)

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  1. UNIDAD DE EXCELENCIA DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE MELILLA (UECUMEL)

    OSWALDO LORENZO QUILES

  2. ARTOGRAFÍA, MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BASADA EN ARTES VISUALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INNOVACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL

    RICARDO MARÍN VIADELJOAQUÍN JAVIER ROLDÁN RAMÍREZ

  1. RECUPERA+. REHABILITACIÓN DIGITAL Y EDUCACIÓN SANITARIA PARA ADULTOS MAYORES CON OSTEOPOROSIS Y ARTROSIS

    PABLO MOLINA GARCÍA

  2. REINCIDENCIA PENITENCIARIA: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y SOCIOEDUCATIVA PARA LA REINSERCIÓN

    FANNY TANIA AÑAÑOS BEDRIÑANAMARÍA DEL MAR GARCÍA VITA

  3. IMPLEMENTACIÓN DE COLLABORATIVE ONLINE INTERNATIONAL LEARNING PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR (INTERCOIL)

    JOSÉ MARÍA ROMERO RODRÍGUEZ

  4. BIODM2 - DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE IA PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DE VIDA Y PREVENIR LA DIABETES MELLITUS 2 MEDIANTE LA DETECCIÓN PRECOZ, ASÍ COMO EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PERSONALIZADAS DE EJERCICIO FÍSICO Y NUTRICIÓN EN POBLACIONES DE RIESGO

    JOSÉ MANUEL BENÍTEZ SÁNCHEZVÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  5. RAZONAMIENTO PROPORCIONAL Y ALGEBRAICO EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA PROBABILIDAD

    MARÍA JOSÉ BURGOS NAVARROMARÍA MAGDALENA GEA SERRANO

  6. EDUCAR A TIEMPO: FORMACIÓN DISRUPTIVA Y RECURSOS PEDAGÓGICOS DE CALIDAD COMO CATALIZADORES DE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA.

    JOSÉ GUTIÉRREZ PÉREZMARÍA TERESA POZO LLORENTE

  7. TÍTULO DEL PROYECTO (ACRÓNIMO): CULTURA DEL ROMANCE JUVENIL Y TRAYECTORIAS EDUCATIVAS EN SECUNDARIA OBLIGATORIA_ROMANCE SUCCESP TITLE OF THE PROJECT (ACRONYM): YOUTH ROMANCE CULTURE AND EDUCATIONAL TRAJECTORIES IN COMPULSORY SECONDARY_ROMANCE SUCCESP

    JOSÉ LUIS PANIZA PRADOSMARÍA DEL MAR VENEGAS MEDINA

  8. PENSAMIENTOS SEXUALES COMO INDICADOR DE SALUD SEXUAL: DETERMINANTES PSICOSOCIALES Y ASOCIACIÓN CON EL ORGASMO Y LA SATISFACCIÓN SEXUAL

    JUAN CARLOS SIERRA FREIRE

  9. VITA VERBORUM. LOS PERITAJES DE LAS CHANCILLERÍAS CASTELLANAS EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL (1650-1833)

    AMBROSIO MIGUEL CALDERÓN CAMPOSMARÍA TERESA GARCÍA GODOY

  10. DESIGUALDAD, DERECHOS HUMANOS Y SOSTENIBILIDAD (DEHUSO)

    FRANCISCO JOSÉ GONZÁLEZ GÓMEZMARÍA NURIA ROMO AVILÉS

  1. (TRANS)FORMACIONES CREA(C)TIVAS PARA UNA CULTURA DE LA PERTENENCIA Y EL CUIDADO MEDIANTE UN MODELO PLURILINGÜE DE LITERACIDAD LITERARIA

    MARÍA CRISTINA PÉREZ VALVERDE

  2. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA STEM Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE BASADO EN EL JUEGO Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (STEMGAME)

    DAVID AGUILERA MORALESJOSÉ MIGUEL VÍLCHEZ GONZÁLEZ

  3. REALIDAD SOCIAL, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN DE UNIONES NO MATRIMONIALES

    DIEGO BECERRIL RUIZJOSÉ MANUEL JIMÉNEZ CABELLO

  4. 'TÍTULO DEL PROYECTO: IMPULSA TU DESPLAZAMIENTO ACTIVO AL CENTRO EDUCATIVO: ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA NIÑOS Y NIÑAS. ACRÓNIMO: IDEA-KIDS'

    PALMA CHILLÓN GARZÓNFRANCISCO JAVIER HUERTAS DELGADO

  5. FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS PARA PREVENIR LA BRECHA DE GÉNERO MEDIANTE EDUCACIÓN STEM Y ROBÓTICA (FIMER)

    INMACULADA AZNAR DÍAZJOSÉ MARÍA ROMERO RODRÍGUEZ

  6. UNIDAD DE EXCELENCIA: IBERLAB - UGR CRÍTICA, LENGUAS Y CULTURAS EN IBEROAMÉRICA

    ANA MARÍA GALLEGO CUIÑAS

  7. IMPACTO DE LAS CIENCIAS COMPUTACIONALES EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. RETOS Y DESAFÍOS ÉTICOS PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y SU PUESTA EN PRÁCTICA

    INMACULADA GARCÍA MARTÍNEZ

  8. UNIDAD CIENTÍFICA DE EXCELENCIA EJERCICIO Y SALUD (UCEES)

    JONATAN RUIZ RUIZ

  9. EVALUACIÓN DEL USO DE ROBOTS SOCIALES Y SISTEMAS CONVERSACIONALES EN RESIDENCIAS Y CENTROS DE DÍAS PARA PROMOVER EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

    NURIA MEDINA MEDINAPATRICIA PADEREWSKI RODRÍGUEZ

  10. ATLAS LINGÜÍSTICO Y ETNOGRÁFICO DE ANDALUCÍA ORIENTAL, SIGLO XIX. PATRIMONIO DOCUMENTAL Y HUMANIDADES DIGITALES

    INMACULADA GONZÁLEZ SOPEÑAGAEL VAAMONDE DOS SANTOS

  11. 'PHYSICAL EXERCISE ON WOMEN'S AFFECTIVE AND PHYSICAL HEALTH ACRÓNIMO: EXER-WAPA PROJECT'

    YAIRA MARÍA BARRANCO RUIZ

  12. LA ZONA DE CIZALLA ACTIVA BÉTICAS-ALBORÁN-RIF Y PELIGROS GEOLÓGICOS EN CASCADA: FALLAS, PLIEGUES, SISMICIDAD, DESLIZAMIENTOS PARCIAL O TOTALMENTE SUMERGIDOS Y TSUNAMIS

    JESÚS GALINDO ZALDÍVAR

  13. EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CALENTAMIENTOS ESPECÍFICOS [PAPE: POSTACTIVATION PERFORMANCE ENHANCEMENT] EN LA RESPUESTA MUSCULAR, FISIOLÓGICA Y TÉCNICA EN NADADORES DE COMPETICIÓN (SWIM III).

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  14. EXPERIENCIAS LÚDICAS CON AGENTES SOCIALES INTERACTIVOS Y ROBOTS: ASPECTOS SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN

    CARINA SOLEDAD GONZALEZ GONZALEZFRANCISCO LUIS GUTIÉRREZ VELA

  15. PODERES INTERMEDIOS Y VIDA COTIDIANA EN ESPAÑA Y AMÉRICA (SIGLOS XVI-XIX)

    MIGUEL LUIS LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZLAURA OLIVAN SANTALIESTRA

  16. APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSITARIO CON MIGRANTES EN LA FRONTERA ÁFRICA-EUROPA. INCLUSIÓN Y JUSTICIA SOCIAL EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL,ACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJE DE IDIOMAS

    PEDRO JESÚS RUIZ MONTERO

  1. ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y ERGONOMIA PARA LA CALIDAD DE VIDA

    MANUEL DELGADO FERNÁNDEZJOSÉ MARÍA HEREDIA JIMÉNEZVÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSOVÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  2. PSICOFISIOLOGIA CLINICA Y PROMOCION DE LA SALUD

    GUALBERTO BUELA CASAL

  3. COMUNIDADES INTERACTIVAS Y AMBIENTES HÍBRIDOS DE APRENDIZAJE QUE FACILITAN LA ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PARA JÓVENES VULNERABLES EN ZONAS ERACIS ANDALUZAS.

    JORGE EXPÓSITO LÓPEZEVA MARÍA OLMEDO MORENO

  4. DESBORDAMIENTOS ¿PICTO-LUMÍNICOS¿: LA IMAGEN TECNOLÓGICA COMO PROCESO Y MEDIACIÓN DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA

    MARÍA DÁVILA GUERRAROCÍO LARA OSUNA

  5. EFECTOS DE LA BETA-ALANINA TRAS UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD SOBRE EL RENDIMIENTO EN SPRINTS DE NADADORES SPRINTERS.

    ADRIÁN FEBLES CASTRO

  6. DESARROLLO, EDUCACIÓN, DIVERSIDAD Y CULTURA: ANÁLISIS INTERDISCIPLINAR

    LUCÍA HERRERA TORRESMARÍA ANGUSTIAS ORTIZ MOLINA

  7. NEUROCIENCIA, EDUACION, SALUD Y TRANSCULTURALIDAD

    CARLOS JAVIER LÓPEZ GUTIÉRREZ

  8. TRAS LOS VALORES COMUNES PARA EL DIÁLOGO EN EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA EN CONTEXTOS FRONTERIZOS

    HOSSEIN HOSSEIN MOHANDRAFAEL LÓPEZ CORDERO

  9. ESTUDIO DE LAS ALTERACIONES DE MARCADORES METABÓLICOS EN ADOLESCENTES PARA SU ESTIMACIÓN COMO PREDICTORES DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UN CONTEXTO MULTICULTURAL.

    CARMEN ENRIQUE MIRÓN

  10. INNOVACION CURRICULAR EN CONTEXTOS MULTICULTURALES

    SEBASTIÁN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

  11. TRANSMIGRARTS - TRANSFORMING MIGRATION BY ARTS

    FANNY TANIA AÑAÑOS BEDRIÑANA

  12. ESTUDIO DE ESPECIES Y HABITATS DE LAS ZONAS Z.E.C. Y EL LITORAL MELILLENSE

    CARMEN ENRIQUE MIRÓN

  13. BIOMECÁNICA DE LA LOCOMOCIÓN HUMANA CON CARGAS: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PRECISIÓN ENTRE TECNOLOGÍAS MARKER-BASED Y MARKERLESS

    RAÚL FERNÁNDEZ BAÑOSJOSÉ MARÍA HEREDIA JIMÉNEZ

  14. DISEÑO DE UN PERFIL DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL DESDE UN ENFOQUE PLURILINGÜE: APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS ADICIONALES EN LA INFANCIA

    BEATRIZ CORTINA PÉREZFERNANDO-JESÚS TRUJILLO SÁEZ

  15. GASTO ENERGÉTICO DEL DESPLAZAMIENTO AL CENTRO EDUCATIVO

    EMILIO VILLA GONZÁLEZ

  16. ESTUDIO ECOLÓGICO DEL BIENESTAR DOCENTE DEL PROFESORADO DE PROGRAMAS CLIL (PRIMARIA Y SECUNDARIA) Y CLIL/EMI (UNIVERSIDADES) EN EL CONTEXTO

    JUAN RAMÓN GUIJARRO OJEDARAÚL RUIZ CECILIA

  17. PROYECTOS DE EDUCACIÓN STEAM Y APRENDIZAJE ESCOLAR

    JOSÉ LUIS LUPIÁÑEZ GÓMEZJUAN FRANCISCO RUIZ HIDALGO

  18. FOMENTO DE DEPORTES NAUTICOS Y VELA 2024

    LUCÍA HERRERA TORRES

  19. FOMENTO DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS MELILLA 2024

    LUCÍA HERRERA TORRES

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2024

  1. LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LAS ENSEÑANZAS STEM DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA (STEMMEL) EMERGING TECHNOLOGIES IN STEM EDUCATION IN THE AUTONOMOUS CITY OF MELILLA (STEMMEL)

    ALICIA BENARROCH BENARROCH

  2. ILUMINANDO OPORTUNIDADES INTERSECCIONALES: APRENDIZAJE PARA LA MEJORA EDUCATIVA Y LABORAL DEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN JÓVENES (IAMIGA)

    MARÍA DEL CARMEN OLMOS GÓMEZ

  3. ROMPIENDO BARRERAS EN EDUCACIÓN: ENFOQUES DE LÍDERES ESCOLARES PARA UNA ENSEÑANZA PRIMARIA INCLUSIVA EN MELILLA.

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOSANTONIO MANUEL RODRÍGUEZ GARCÍA

  4. DESCANSOS ACTIVOS EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA LE MEJORA DE LA ATENCIÓN Y RENDIMIENTO ACADÉMICO

    GABRIEL GONZÁLEZ VALEROJOSÉ LUIS UBAGO JIMÉNEZ

  5. VELOKIDS: DETERMINACIÓN DEL PERFIL CARGA-VELOCIDAD Y APLICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA BASADO EN LA VELOCIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DEPORTISTAS DE 7 A 14 AÑOS

    JAVIER COUREL IBÁÑEZEDUARDO GARCÍA MÁRMOL

  6. ANÁLISIS DE CONTRASTE DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE EGRESADOS Y PROFESIONALES DE TITULACIONES DE EDUCACIÓN (ACOMEDU)

    LUCÍA HERRERA TORRESOSWALDO LORENZO QUILES

  7. FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN EN LA REINCIDENCIA DE RECLUSOS: UN ESTUDIO PILOTO

    MARÍA DEL MAR GARCÍA VITAELISABET MOLES LÓPEZ

  8. MÁSTER EN DIVERSIDAD CULTURAL 2024

    MIGUEL ÁNGEL GALLARDO VIGIL

  9. MÁSTER EDUCACIÓN MUSICAL 2024

    OSWALDO LORENZO QUILES

  10. MEDICIÓN DE LA BRECHA ENTRE LAS ¿NEUROCIENCIAS¿ Y LA ¿EDUCACIÓN¿, MEDIANTE UNA ESCALA DE NEUROMITOS, EN ESTUDIANTES PARA DOCENTES

    ANTONIO VICENTE RODRÍGUEZ FUENTES

  11. SENSIBILIDAD INTERCULTURAL DE DOCENTES EN ZONAS DE CONFLICTOS BÉLICOS POR MOTIVOS RELIGIOSOS Y/O CULTURALES

    MARÍA TOMÉ FERNÁNDEZ

  12. EXERCISE IN PEOPLE AT RISK OF DEVELOPING RHEUMATOID ARTHRITIS: THE EXAR CLINICAL STUDY

    JAVIER COUREL IBÁÑEZESTHER UBAGO GUISADO

  13. EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL: SECUENCIAS STEAM EN EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO

    FRANCISCO JAVIER CARRILLO ROSÚAFRANCISCO JAVIER PERALES PALACIOS

  14. TRANSFORMACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN CONTEXTOS HÍBRIDOS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL DE SECTORES ESPECIALMENTE VULNERABLES CON ÉNFASIS EN MENAS

    EVA MARÍA OLMEDO MORENO

  15. EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE. GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LOS TÍTULOS DE EDUCACIÓN

    OSWALDO LORENZO QUILES

  16. STUDENG+ - HERRAMIENTAS EFICACES PARA LA INTEGRACIÓN ESCOLAR Y SOCIAL: EDUCATION VALUE ASSESSMENT Y APP STUDENG+

    EVA MARÍA OLMEDO MORENO

  17. EL LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN ESCOLAR Y SU CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LA INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN

    MARÍA JOSÉ LEÓN GUERREROMARÍA CARMEN LÓPEZ LÓPEZ

  18. DISCIPLINAMIENTO SOCIAL Y VIDA COTIDIANA EN ESPAÑA Y EL MUNDO COLONIAL (SIGLOS XVII-XVIII)

    INMACULADA ARIAS DE SAAVEDRA ALIASMIGUEL LUIS LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ

2023

  1. RACE PACE TRAINING IN SWIMMING

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  2. SPORT-YES. UN PROGRAMA FÍSICO-DEPORTIVO PARA LA MEJORA DE ASPECTOS PSICOSOCIALES Y LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE CANNABIS

    FÉLIX ZURITA ORTEGA

  3. MODELS OF PAIN AND FATIGUE IN RHEUMATIC AND MUSCULOSKELETAL DISEASES

    JONATAN RUIZ RUIZ

  4. RAZONAMIENTO PROPORCIONAL Y ALGEBRAICO EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES PARA ENSEÑAR ESTADÍSTICA

    MARÍA JOSÉ BURGOS NAVARROMARÍA MAGDALENA GEA SERRANO

  5. EUROPEAN NETWORK OF FOOTBALL CONNECTION: EDUCATION AND PERFORMANCE
  6. LA CAJA NEGRA DEL FRACASO ESCOLAR. ANÁLISIS DE LAS TRAYECTORIAS DE ÉXITO/FRACASO ESCOLAR EN SECUNDARIA OBLIGATORIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS RELACIONES AFECTIVOSEXUALES ADOLESCENTES EN LA ACTUAL SOCIEDAD ANDALUZA DIGITAL

    JOSÉ LUIS PANIZA PRADOSMARÍA DEL MAR VENEGAS MEDINA

  7. ATLAS LINGÜÍSTICO Y ETNOGRÁFICO DE ANDALUCÍA ORIENTAL, SIGLO XVIII. PATRIMONIO DOCUMENTAL Y HUMANIDADES DIGITALES. ACRÓNIMO: ALEA ORIENTAL-XVIII

    AMBROSIO MIGUEL CALDERÓN CAMPOSGAEL VAAMONDE DOS SANTOS

  8. TÉCNICAS ESTADITICAS INNOVADORAS PARA LA DETECCIÒN DE CONDUCTAS DELICTIVAS

    BEATRIZ COBO RODRÍGUEZFRANCISCA LÓPEZ TORRECILLAS

  9. TRAYECTORIAS DE ÉXITO/ABANDONO EN SECUNDARIA PROFESIONAL (FP) DESDE EL ANÁLISIS DEL ROMANCE JUVENIL EN LA ACTUAL SOCIEDAD ANDALUZA DIGITAL ACRÓNIMO: TRASPASA

    MARÍA DEL MAR VENEGAS MEDINA

  10. ACTITUD VS. APTITUD. INFLUENCIA DE LA PERSONALIDAD Y VARIABLES EMOCIONALES DEL ÁRBITRO DE FÚTBOL SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO. PROYECTO AVSA.
  11. TÍTULO DEL PROYECTO: VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA DEL ALUMNADO DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA. ESTUDIO Y PROPUESTAS PARA LA PREVENCIÓN Y FORMACIÓN EN VALORES. ACRÓNIMO: VIPREVA

    GRACIA MARÍA GONZÁLEZ GIJÓNANDRÉS SORIANO DÍAZ

  12. LABORATORIOS DE ENSEÑANZA RESPONSABLE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: LA INTERACCIÓN ENTRE CULTURAS LITERARIAS Y VISUALES COMO AGENTE DE INTERVENCIÓN SOCIAL.

    MARÍA ADELINA SÁNCHEZ ESPINOSA

  13. ASISTENCIA AL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN EL HOGAR DIGITAL INTEGRANDO ASISTENTES VIRTUALES EN EXPERIENCIAS LÚDICAS CON AGENTES INTELIGENTES EN LA MONITORIZACIÓN/SUPERVISIÓN

    FRANCISCO LUIS GUTIÉRREZ VELAJUAN ANTONIO HOLGADO TERRIZA

  14. APPRENDE: INCLUSIÓN Y MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTOESCRITORA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN ANDALUCÍA

    FRANCISCO JAVIER HINOJO LUCENA

  15. INNOVACIÓN TIC PARA EL ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN Y SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LA VALORACIÓN DE SUS EMPLEADORES. UNA PERSPECTIVA TRANSNACIONAL (INNOTEDUC)

    OSWALDO LORENZO QUILES

  16. CANON DE LECTURAS, PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN LITERARIA Y VALORES DE LA CIUDADANÍA EUROPEA: CLAVES AXIOLÓGICAS Y PROPUESTAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA MULTICULTURALIDAD

    MARÍA PILAR NÚÑEZ DELGADO

  17. CONTRASTE DE LA ACTIVIDAD GEOLÓGICA Y RIESGOS ASOCIADOS ENTRE EL SECTOR ESTE Y OESTE DEL MAR DE ALBORÁN Y CORDILLERAS ADYACENTES (AGORA)

    JESÚS GALINDO ZALDÍVAR

  18. VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA DEL ALUMNADO DE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA EN ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA. ESTUDIO Y PROPUESTAS PARA LA PREVENCIÓN Y FORMACIÓN EN VALORES

    GRACIA MARÍA GONZÁLEZ GIJÓNANDRÉS SORIANO DÍAZ

  19. ATLAS LINGÜÍSTICO Y ETNOGRÁFICO DE ANDALUCÍA, SIGLO DIECIOCHO (ALEA XVIII). PATRIMONIO DOCUMENTAL Y HUMANIDADES DIGITALES.

    AMBROSIO MIGUEL CALDERÓN CAMPOSMARÍA TERESA GARCÍA GODOY

  20. BON-APP-PETIT: CREACIÓN DE ECOSISTEMAS BASADOS EN TECNOLOGÍAS MÓVILES Y LÚDICAS PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLES ENTRE EL ALUMNADO ANDALUZ DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    ZORAIDA CALLEJAS CARRIÓNMARÍA DOLORES RUIZ LÓPEZ

  21. PERCEPTIONS - UNDERSTAND THE IMPACT OF NOVEL TECHNOLOGIES, SOCIAL MEDIA, AND PERCEPTIONS IN COUNTRIES ABROAD ON MIGRATION FLOWS AND THE SECURITY OF THE EU & PROVIDE VALIDATED COUNTER APPROACHES, TOOLS AND PRACTICES

    MARINA GARCÍA CARMONAFERNANDO JOSÉ GARCÍA QUERO

2022

  1. INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN EL NIVEL DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES EN SEGURIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN

    CARMEN RODRÍGUEZ JIMÉNEZ

  2. MOVILIDAD Y EXPOSICIÓN A LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA UGR (PROYECTO MECA-UGR): ¿CUÁL ES LA CALIDAD DEL AIRE QUE RESPIRAMOS LOS UNIVERSITARIOS AL DESPLAZARNOS? ANÁLISIS DE LA EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES DEL AIRE EN UNIVERSITARIOS DE GRANADA, SEGÚN SU

    PABLO CAMPOS GARZÓNFRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ SEGURA

  3. SOCIEDAD DIGITAL: LA INNOVACIÓN TIC COMO HERRAMIENTA TURÍSTICA EN MELILLA

    OSWALDO LORENZO QUILES

  4. DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DE MELILLA A TRAVÉS DE INTERCAMBIOS CULTURALES Y ACADÉMICOS EN CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA)

    OSWALDO LORENZO QUILES

  5. CORRELATOS NEUROFISIOLOGICOS DEL ENTRENAMIENTO EN LA PERCEPCION NOCICEPTIVA MEDIANTE LA ILUSION DE UN MIEMBRO VIRTUAL.

    MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ GARCÍA

  6. HISPANAE TESTIUM DEPOSITIONES. LAS DECLARACIONES DE TESTIGO EN LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (1492- 1833)

    AMBROSIO MIGUEL CALDERÓN CAMPOSMARÍA TERESA GARCÍA GODOY

  7. ACTITUD HACIA LA MASTURBACIÓN, EXPERIENCIA ORGÁSMICA Y DOBLE ESTÁNDAR SEXUAL: SU PAPEL EN LA PRÁCTICA MASTURBATORIA EN ADULTOS CON PAREJA

    JUAN CARLOS SIERRA FREIRE

  8. DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE JUEGO PERVASIVAS USANDO ASISTENTES VIRTUALES PARA PROMOVER EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN PERSONAS MAYORES DENTRO DEL ENTORNO DEL HOGAR DIGITAL

    CARINA SOLEDAD GONZALEZ GONZALEZFRANCISCO LUIS GUTIÉRREZ VELA

  9. ESTUDIO JURIDICO Y FORENSE DE CASOS DE VIOLENCIA DE GENERO EN ESPAÑA

    MARÍA DE LA PAZ BERMÚDEZ SÁNCHEZ

  10. 30 ENCUENTROS INTERNACIONALES DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

    ALICIA BENARROCH BENARROCH

  11. PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. (ACRÓNIMO: PROMESA-EF)

    PABLO TERCEDOR SÁNCHEZ

  12. HABILIDADES PARA EL FUTURO LABORAL H2020 DE MENORES EN EXCLUSIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA: LAS FRONTERAS INVISIBLES.

    EVA MARÍA OLMEDO MORENO

  13. EL LABORATORIO PEDAGÓGICO COMO MOTOR PARA LA INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA ETAPA DE LA ESO: EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS EMERGENTES Y DISRUPTIVAS (PEDALAB)

    JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ RODRÍGUEZALMUDENA OCAÑA FERNÁNDEZ

  14. NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO Y LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE CANNABIS

    FRANCISCA LÓPEZ TORRECILLASMARÍA DEL MAR RUEDA GARCÍA

  15. SOSTENIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR: EVALUACIÓN DEL ALCANCE DE LA AGENDA 2030 EN LA INNOVACIÓN CURRICULAR Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS (UNIFORMANOVEL- SOSTENIBLE)

    JOSÉ GUTIÉRREZ PÉREZMARÍA DE FÁTIMA POZA VILCHES

  16. LAS FALLAS DE PALOMARES Y DEL GUADIANA MENOR: ACTIVIDAD TECTÓNICA Y PELIGROSIDAD GEOLÓGICA EN UN CONTEXTO DE INDENTACIÓN

    JESÚS GALINDO ZALDÍVAR

  17. MODULACIÓN DE LA RESPUESTA DEFENSIVA DE DOLOR MEDIANTE LA MODIFICACIÓN DEL ¿EMBOIDEMENT¿ CON REALIDAD VIRTUAL. (RV-PAIN)

    CARMEN FERNÁNDEZ-SANTAELLA SANTIAGOMIGUEL ÁNGEL MUÑOZ GARCÍA

2012

  1. QUE HACE UN SISTEMA BIOLOGICO? UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO DEDICADO A IDENTIFICAR, SIMILAR, PREDECIR, Y EVOLUCIONAR LAS RELACIONES GENOTIPICAS-FENOTIPICAS QUE GOBIERNAN LA MAQUINARIA BIOLOGICA

    JORGE SERGIO IGOR ZWIR NAWROCKI

  2. LA CULTURA DE PAZ EN ANDALUCÍA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS
  3. EL DESAFIO DEL INFORME PISA 2006: IMPLEMENTACION DEL CURRICULUM DE DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA

    FRANCISCO JAVIER PERALES PALACIOS

  4. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: EVOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS Y EL GASTO EJECUTADO HASTA EL MOMENTO Y PLAN DE TRABAJO PARA LA NUEVA FINANCIACIÓN EN EL PROYECTO

    JUAN JESÚS ORTIZ DE HARO

  5. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: DESARROLLO INTERDICIPLINAR E INTERDEPARTAMENTAL DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y COGNICIÓN MUSICAL VINCULADAS AL POSTGRADO OFICIAL EDUCACIÓN MUSICAL: UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR

    CARLOS JAVIER LÓPEZ GUTIÉRREZ

  6. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: ESTUDIO EXPLORATORIO DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO. IMPLICACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    LUCÍA HERRERA TORRES

  7. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: APLICACIÓN DE UN SISTEMA INSTRUMENTAL AUTOMATIZADO PARA EL ENTRENAMIENTO DE LOS PROCESOS DE ANTICIPACIÓN Y TOMA DE DECISIÓN EN PADEL

    JUAN GRANDA VERA

  8. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: EDUCACIÓN PARA UNA CORRECTA ALIMENTACIÓN EN ALUMNOS ADOLESCENTES DESDE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

    ALICIA BENARROCH BENARROCH

  9. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS:ESTUDIOS SOBRE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS

    MARÍA JOSÉ MOLINA GARCÍA

  10. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: DESARROLLO INTERDISCIPLINAR E INTERDEPARTAMENTAL DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y COGNICIÓN MUSICAL VINCULADAS ALPOSTGRADO OFICIAL EDUACIÓN MUSICAL: UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR

    OSWALDO LORENZO QUILES

  11. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS EN CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES DENTRO DEL NUEVO CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    CARMEN ENRIQUE MIRÓN

  12. FINANCIACIÓN POR OBJETIVOS: DISEÑO, DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD EN EL PROCESO DIDÁCTICO EN CLASES DE EDU FÍSICA ORIENTADO AL DESARROLLO DE ACTITUDES Y HÁBITOS FAVORABLES A LA SALUD, HIGIENE Y PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICAS

    JUAN GRANDA VERA