Educación social, educación alternativa y las escuelas de segunda oportunidadperspectivas globales y latinoamericanas

  1. Andrea Barrientos Soto 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revue:
RES : Revista de Educación Social

ISSN: 1698-9007

Année de publication: 2021

Titre de la publication: La Educación Social en Latinoamérica: cartografía de oportunidades

Número: 32

Pages: 129-155

Type: Article

D'autres publications dans: RES : Revista de Educación Social

Résumé

La Educación Alternativa se ha convertido en una herramienta de inclusión, diseñada para jóvenes de cualquier grupo social con necesidades educativas especiales que no se abordan normalmente en un entorno escolar homogéneo. La Educación Alternativa es poco comprendida, en parte debido a sus muchas definiciones y manifestaciones, aunque se asocia a propuestas pedagógicas como Montessori y Waldorf. Cumple una tarea, al igual que la Educación Social, de integración social y educativa de educandos al margen de lo regular. Este artículo presenta una revisión de la historia, su tipología y los esquemas organizativos utilizados en la Educación Alternativa en relación a la educación regular; a la vez que se realiza un paralelo complementario de la acción socio-pedagógica de la Educación Social. Además, se hace una lectura sobre su impacto en la retención, desempeño y graduación de los educandos basándose en la experiencia europea, en Puerto Rico y los Estados Unidos