Publicaciones en las que colabora con Rebeca Soler Costa (24)

2021

  1. Adquisición de la competencia digital en los docentes en formación

    Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología (Octaedro), pp. 145-156

  2. El aprendizaje servicio como eje de unión entre lo educativo y lo social

    Metodologías activas para la enseñanza universitaria (Editorial Graó), pp. 49-56

  3. Flipped learning y buenas prácticas docentes en educación secundaria

    Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, Núm. 68, pp. 107-117

2019

  1. Acción tutorial virtual: propuesta de intervención con alumnado universitario

    Innovación y tecnología en contextos educativos (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 364-372

  2. La competencia digital de docentes en formación en un contexto educativo de innovación tecnológica

    Avances en recursos TIC e innovación educativa (Dykinson), pp. 152-161

  3. La competencia digital docente: Una necesidad en la universidad española del siglo XXI

    Avances en recursos TIC e innovación educativa (Dykinson), pp. 78-88

  4. La complementariedad educativa de los asistentes virtuales: presente y futuro

    Investigación, Innovación docente y TIC: nuevos horizontes educativos (Dykinson), pp. 1105-1118

  5. La formación docente para la aplicación del mobile learning en un aula de educación primaria en Aragón: el museo móvil

    Investigación, Innovación docente y TIC: nuevos horizontes educativos (Dykinson), pp. 2024-2037

  6. Learning Communities and the Development of Teaching Skills in traiNing Environments as Blended Learning. An Innovative Methodological Experience at the University of Granada (Spain)

    Trends and good practices in research and teaching: a Spanish-English collaboration (Octaedro), pp. 97-112

2018

  1. Análisis de la metodología A.B.P. para el desarrollo de competencias en Educación Superior.

    IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018

  2. Capítulo 4. Experiencias consolidadas del liderazgo en las organizaciones de la sociedad de la información

    Liderazgo y gestión del talento en las organizaciones

  3. Ecosistemas de educación no formal. Aspectos organizativos de modelos emergentes y vigentes

    Tendencias nacionales e internacionales en organización educativa:: entre la estabilidad y el cambio

  4. El desarrollo de competencias a través de la metodología ABP: Una experiencia con futuros docentes

    Experiencias pedagógicas e innovación educativa: aportaciones desde la praxis docente e investigadora (Octaedro), pp. 1332-1342

  5. Innovación y competencia digital en la Educación Superior: Análisis para la excelencia.

    IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018