Publicacións (67) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2024

  1. Auditar el trabajo para reconfigurarlo: propuestas normativas ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

    Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, Vol. 26, Núm. 55, pp. 675-702

  2. Epílogo

    Plaza de los Lobos (1968-1977): Memorias de estudiantes antifranquistas de la Universidad de Granada (Editorial Universidad de Granada), pp. 241-244

  3. Estado de Derecho y amnistía

    La amnistía en España: Constitución y Estado de Derecho (Colex), pp. 49-54

  4. Políticas del dolor en el capitalismo

    Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Núm. 58, pp. 371-375

  5. Una Filosofía del Derecho a través de Giorgio Agamben y Roberto Esposito

    Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, Núm. 26, pp. 121-140

2023

  1. "Toda vida es instituida por otras y a su vez instituye nuevos significados y nuevas normas". Entrevista a Roberto Esposito

    Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, Vol. 6, Núm. 2, pp. 214-222

  2. Algunas reflexiones sobre el postpositivismo de Manuel Atienza

    Leer a Manuel Atienza (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 241-252

  3. Capacidad transformadora del discurso de los derechos humanos: nuevas narrativas

    Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, Núm. 49, pp. 612-634

  4. Ciberviolencia machista y participación paritaria en la sociedad digital: Libro de resúmenes del III Congreso Internacional Feminismo Digital

    Egregius

  5. Conspirar (en) la Universidad: Notas desde una filosofía jurídica plebeya

    Muntadas: About Academia (Universidad de Granada), pp. 100-109

  6. Cuerpo y deporte. Sobre biología, derechos y violencia

    El gobierno de los cuerpos disidentes: un estudio de la cuestión trans desde las fronteras del derecho (Tirant Humanidades), pp. 171-200

  7. Derecho biográfico: paradigma inmunitario y biologización del derecho

    Gobernar los cuerpos: La biopolítica como caja de herramientas (Tirant Humanidades), pp. 291-315

  8. El valor transformador del paradigma Iusfeminista en las universidades españolas

    Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, Núm. 25, pp. 346-361

  9. El impacto del Proyecto de Ley Trans sobre los derechos de las mujeres

    Feminismo en la línea del tiempo, desde las (in)visibilidades al concepto de felicidad (Dykinson), pp. 541-565

  10. El impacto del Proyecto de Ley Trans sobre los menores

    Feminismo en la línea del tiempo, desde las (in)visibilidades al concepto de felicidad (Dykinson), pp. 520-540

  11. En memoria de Mariano Maresca

    Mientras tanto, Núm. 221

  12. Ensayos Ciberfeministas

    Dykinson

  13. Filosofía para juristas

    Dykinson

  14. Gobernar los cuerpos: La biopolítica como caja de herramientas

    Tirant Humanidades

  15. Impersonal y viviente. Dos paradigmas para pensar (con) otra racionalidad jurídica

    Isegoría: Revista de filosofía moral y política, Núm. 69