Artículos (47) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1996

  1. Aire de diffusion dentinaire lors de la préparation manuelle des conduits radiculaires.

    Bulletin du Groupement international pour la recherche scientifique en stomatologie & odontologie, Vol. 39, Núm. 3-4, pp. 103-109

  2. An in vitro comparison of micro-leakage in three glass ionomer cements used as retrograde filling materials

    International Dental Journal, Vol. 46, Núm. 1, pp. 15-21

  3. Análisis de la vida media de las restauraciones dentales y principales causas de fracaso: una revisión bibliográfica

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 1, Núm. 7, pp. 479-486

  4. Biomateriales de obturación retrógada en cirugía periapical (III): La gutapercha y otros materiales de aplicación apical

    Revista andaluza de odontología y estomatología, Vol. 6, Núm. 2, pp. 23-25

  5. Biomateriales de obturación retrógrada en cirugía periapical (I).: Empleo de la amalgama de plata en obturaciones ad retrum

    Revista andaluza de odontología y estomatología, Vol. 6, Núm. 2, pp. 10-15

  6. Biomateriales de obturación retrógradaen cirugía periapical (II): Los ionómeros de vidrio y las resinas compuestas como materiales de elección a este nivel

    Revista andaluza de odontología y estomatología, Vol. 6, Núm. 2, pp. 17-20

  7. Correlación entre el estado bucal y los niveles de interleukina-6 en pacientes esquizofrénicos.

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 12, Núm. 2, pp. 57-61

  8. Cronología y secuencia de la erupción en dentición permanente: estudio sobre 218 escolares

    Actualidad médica, Tomo 82, Núm. 742, pp. 110-124

  9. Denture stomatitis: Quantification of interleukin-2 production by mononuclear blood cells cultured with Candida albicans

    Journal of Prosthetic Dentistry, Vol. 75, Núm. 4, pp. 426-431

  10. Descripción cefalométrica del Síndrome maloclusivo de clase I en población española. Análisis de Cricketts.Parte II.

    Revista CES Odontología, Vol. 9, Núm. 1, pp. 20-28

  11. Efectividad del barniz de clorhexidina y timol Cervitec® en los recuentos salivares de estreptococos del grupo "mutans y Lactobacillus

    RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Vol. 1, Núm. 7, pp. 527-530

  12. Efecto de la ciclosporina A sobre el epitelio gingival: estudio clínico, ultraestructural, tridimensional morfométrico y citoquímico

    Actualidad médica, Tomo 82, Núm. 742, pp. 80-87

  13. Efecto de la temperatura en la expansión de fraguado de los revestimientos a base de fosfato

    Anales de Odontoestomatología, Vol. 3, Núm. 4, pp. 181-184

  14. Effectiveness of visible light fissure sealant (Delton) versus fluoride varnish (Duraphat): 24-month clinical trial

    Community Dentistry and Oral Epidemiology, Vol. 24, Núm. 1, pp. 42-46

  15. Encuesta a Facultades de Odontología Europeas sobre la enseñanza de la odontología preventiva y comunitaria.

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 12, Núm. 7, pp. 419-424

  16. Epithelial response to the immunitary aggression in oral lichen planus.

    Acta stomatologica Belgica, Vol. 93, Núm. 3, pp. 119-123

  17. Estrogenicity of resin-based composites and sealants used in dentistry

    Environmental Health Perspectives, Vol. 104, Núm. 3, pp. 298-305

  18. Estudio comparativo sobre la capacidad del sellado marginal de incrustaciones de material compuesto y cerámica

    Quintessence: Publicación internacional de odontología, Vol. 9, Núm. 1, pp. 35-40

  19. Estudio comparativo sobre la efectividad de sellador de fisuras y barniz de flúor en distintas superficies dentarias: Ensayo comunitario a 48 meses

    Archivos de odontoestomatología, Vol. 12, Núm. 2, pp. 717-723

  20. Estudio de la superficie de distintas limas endodonticas con microscopia electronica de barrido

    Revista europea de odonto-estomatología, Vol. 8, Núm. 6, pp. 335-340