Publicaciones (13) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. Análisis comparativo de un cambio fonológico erosivo. Variación de /d/ intervocálica en dos comunidades de habla (Granada y Málaga)

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 51, Núm. 2, pp. 281-321

  2. Del español del norte al panhispanismo: un viaje trasatlántico de ida y vuelta

    Revista Letral, Núm. 16, pp. 121-129

  3. El continuo de vitalidad léxica en gualchos: De la pervivencia a la mortandad

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 31

  4. El nivel social como indicador de la variación de -/s/ en el habla de Mérida: (Badajoz)

    Dialectologia, Núm. 16, pp. 93-116

  5. Factores determinantes en la expresión del sujeto pronominal en el corpus preseea de Granada

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 51, Núm. 2, pp. 181-207

  6. La identidad autorial en la "Ortografía castellana" de Mateo Alemán

    Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, Núm. 10, pp. 201-219

  7. La relación secular del "Quijote", su edición y su traducción con la enseñanza del español a extranjeros

    Español actual: Revista de español vivo, Núm. 106, pp. 13-32

  8. Los verbos introductores de discurso narrativizado en los textos periodísticos: análisis y procesamiento metafórico

    Pragmalinguistica, Núm. 24, pp. 230-249

  9. The acquisition of Spanish pronunciation by Welsh learners: transfer from a regional variety of English into SpanishThe acquisition of Spanish pronunciation by Welsh learners: transfer from a regional variety of English into Spanish

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 65, pp. 169-198

  10. The suffixes -ico, -ito, -illo in the Spanish of Granada, Spain

    Spanish in Context, Vol. 13, Núm. 3, pp. 420-435

  11. Un romanceamiento bíblico neotestamentario desconocido y la primera versión castellana de la "Catena aurea"

    Revista de filología española, Tomo 96, Fasc. 2, pp. 289-323

  12. ¿Fue vulgar y plebeyo el origen de usted? la diacronía del pronombre de respeto desde la interfaz oral/escrito

    Oralia, Vol. 19, pp. 61-84

  13. ¿Fue vulgar y plebeyo el origen de usted?: la diacronía del pronombre de respeto desde la interfaz oral/escrito

    Oralia: Análisis del discurso oral, Núm. 19, pp. 61-84