Publicacions (37) Publicacions en què ha participat algun/a investigador/a

2019

  1. Análisis del uso de dispositivos móviles en las aulas universitarias españolas

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 74, pp. 997-1013

  2. De la torre de Londres al Hospital Real en verso

    Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, Núm. 12, pp. 89-89

  3. Dos talantes teóricos: Luhmann frente a Habermas

    Almenara: revista extremeña de ciencias sociales, Núm. 11, pp. 47-58

  4. El ‘Corpus Christi’ en el medievo inglés

    Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, Núm. 12, pp. 90-90

  5. Estilo indirecto en la mediación interlingüística, intercultural y social del español al alemán

    Babel: Revue Internationale de la Traduction = International Journal of Translation, Vol. 65, Núm. 2, pp. 175-199

  6. Feminist documentary cinema as a diffraction apparatus: A diffractive reading of the Spanish films, Cuidado, resbala and yes, we fuck!

    Social Sciences, Vol. 8, Núm. 7

  7. Film mit Untertitel für Hörgeschädigte in Spanien: Eine Korpus-Studie

    mAGAzin, Núm. 27, pp. 75-90

  8. Hacia una pedagogia afectiva del movimiento

    Tercio creciente, Núm. 16, pp. 7-30

  9. Hijas de un sueño. Gerardo Rodríguez Salas

    Acta literaria, Núm. 59, pp. 135-139

  10. IoTsafe, Decoupling Security from Applications for a Safer IoT

    IEEE Access, Vol. 7, pp. 29942-29962

  11. La Kurzgeschichte en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial: el caso Kaschnitz

    Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, Núm. 19

  12. La hermandad del libro

    Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, Núm. 12, pp. 58-59

  13. La perspectiva post-cualitativa en la investigación educativa: genealogía, movimientos, posibilidades y tensiones

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 37, Núm. 2, pp. 21-47

  14. La perversión del lenguaje

    Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, Núm. 13, pp. 188-188

  15. La violencia machista en los medios de comunicación españoles: Una aproximación teórica desde el feminismo contemporáneo

    Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, Vol. 9, Núm. 1, pp. 28-48

  16. Lo plausible: similitudes y diferencias entre la Malinche y Pocahontas

    Miscelánea: A journal of english and american studies, Núm. 60, pp. 51-70

  17. Multisensorialidad en la Alhambra: visitas para personas ciegas y con baja visión a la exposición temporal de arte Bab Al-Saria

    Eikón / Imago, Vol. 8, Núm. 1, pp. 413-442

  18. Of language and music: A neo-baroque, environmental approach to the human, infrahuman and superhuman in Richard Powers' Orfeo

    Anglia, Vol. 137, Núm. 1, pp. 126-146

  19. On the grammaticalization of as well as in the history of English

    Brno Studies in English, Vol. 45, Núm. 1, pp. 5-24

  20. Overlooking conventions: The trouble with devitt’s what-is-said

    Croatian Journal of Philosophy, Vol. 19, Núm. 57, pp. 403-421