Publications (53) Publications auxquelles un chercheur a participé

2010

  1. "Recristianización" de los manuscritos del Mar Muerto: elementos comunes entre los textos de Qumran y el cristianismo primitivo (una revisión)

    Collectanea christiana orientalia ( CCO ), Núm. 7, pp. 23-39

  2. Al-Adl wa-l-Ihsan en España: ¿un proyecto nacional para un movimiento islámico transnacional?

    Revista de dialectología y tradiciones populares, Tomo 65, Cuaderno 1, pp. 113-136

  3. Al-Sayyed Muhammad Hasan Al-Amin

    Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán

  4. Algunos interrogantes sobre la ciudad islámica: etimología, estructura arquitectónica y funcionalidad de las almacerías

    Anaquel de estudios árabes, Núm. 21, pp. 77-98

  5. Aproximación al debate en torno al concepto de sociedad civil en el Magreb

    Hesperia culturas del Mediterráneo, Núm. 15, pp. 269-284

  6. Dos mil años de historia del pueblo judío: entre la Tierra de Israel y la Diáspora

    Córdoba : El Almendro, D.L. 2010

  7. El concepto de paz en el judaísmo hispano

    Idees de pau a l' Edat Mitjana

  8. El manuscrito de la Tuhfat al-mugtarib de Ahmad al-Qastali (s. XIII): Entre el mundo trascendente sufí y el popular de al-Andalus

    Manuscritos místicos: formas y contenidos (Universidad Hassan II-Aïn Chock), pp. 113-123

  9. El manuscrito nº V de la Escuela de Estudios Árabes de Granada

    Manuscritos místicos: formas y contenidos (Universidad Hassan II-Aïn Chock), pp. 125-135

  10. El movimiento islamista sudanés: discursos, estrategias y transformaciones

    Alcalá la Real, Jaén : Alcála Grupo Editorial, 2010

  11. El sentido alegórico: aportaciones de Maimónides a la lexicografía hebrea andalusí

    La interculturalidad en Al-Andalus: I Jornadas Maimónides

  12. El ser amada en la poesía árabe.: Entre la Casilda Monorrima y el Poema Estrófico Andalusí

    La mujer musulmana :: desde la traducción a la realidad (Arcibel), pp. 109-140

  13. El uso del "Mahberet" entre los principales filólogos hebreos de Alandalús (siglos X-XI)

    Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo, Núm. 59, pp. 135-165

  14. Epígrafes fenicios arcaicos en la exavación del Teatro Cómico de Cádiz (2006-2010)

    Rivista di studi fenici, Vol. 38, Núm. 2, pp. 203-236

  15. Estudio de un anillo con sello: Indicador arqueológico del ritual de enterramiento islámico y evidencia documental del primer asentamiento musulsán en Lurqa (Lorca, Murcia).

    Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales, Núm. 11, pp. 195-214

  16. Historia de los reyes de la Alhambra: (Al-lamha al-badriyya fi l-dawlat al-nasriyya) : el resplandor de la luna llena acerca de la dinastía Nazarí

    Editorial Universidad de Granada

  17. Homenaje al profesor Ángel Sáenz-Badillos Pérez: presentación

    Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo, Núm. 59, pp. 7-32

  18. Introduction

    Late medieval jewish identities: Iberia and beyond (Palgrave Mcmillan)

  19. La Unión Europea y el mundo árabe: ¿cómo ven y qué esperan los árabes de Europa?

    Madrid : Casa Árabe Barcelona : CIDOB

  20. La enseñanza de la lengua árabe en los centros docentes españoles en Marruecos: contexto sociolingüístico y cultural

    Arabele2009: Enseñanza y aprendizaje de la lengua árabe. Teaching and learning the arabic language (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 151-162