ANALISIS Y EVALUACION DE LA AC
ANALISIS Y EVALUACION DE LA ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA
Publications (208) Publications in which a researcher has participated
2025
-
Efecto de un programa de condición física con música en adolescentes
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 63, pp. 1031-1044
2024
-
Body dissatisfaction and eating disorders in acrobatic gymnasts as a function of competition level
Nutrición clínica y dietética hospitalaria, Vol. 44, Núm. 3, pp. 65-71
-
Música, condición física y adolescentes: revisión sistemática
riccafd: Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Vol. 13, Núm. 1, pp. 86-103
2023
-
BODY COMPOSITION PROFILES OF FEMALE ACROBATIC GYMNASTS OF DIFFERENT AGE CATEGORIES
South African Journal for Research in Sport, Physical Education and Recreation, Vol. 45, Núm. 1, pp. 75-91
-
Calidad de vida e inteligencia emocional en adolescentes andaluces de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Viaje didáctico por el cuerpo y la mente: experiencia desde la abstracción científico-matemática a la educación física (Dykinson), pp. 508-525
-
Condición física-salud y autoconcepto físico en adolescentes canarios en función del género
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 50, pp. 566-575
-
Disfrute, motivación y satisfacción en la práctica de actividad física de adolescentes
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 47, pp. 51-60
-
EATING DISORDERS IN SPANISH ACROBATIC GYMNASTS BASED ON SEX AND COMPETITIVE LEVEL
Science of Gymnastics Journal, Vol. 15, Núm. 2, pp. 173-190
-
Fuerza muscular y medidas antropométricas en adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Investigación en contextos educativos formales, no formales e informales: descubriendo nuevos horizontes en la educación (Dykinson), pp. 1081-1092
-
Fuerza muscular y su relación con el índice de masa corporal y perímetro de cintura en escolares andaluces de 12 a 15 años
Metodologías activas e innovación docente para una educación de calidad (Dykinson), pp. 588-603
-
Influencia de la satisfacción e importancia de la educación física en el abandono deportivo
Espiral. Cuadernos del profesorado, Vol. 16, Núm. 32, pp. 18-28
-
Inteligencia emocional en adolescentes según la práctica o no de actividades deportivas
Viaje didáctico por el cuerpo y la mente: experiencia desde la abstracción científico-matemática a la educación física (Dykinson), pp. 526-544
-
Motivación y actividad física deportiva en adolescentes: Revisión sistemática
Metodologías activas e innovación docente para una educación de calidad (Dykinson), pp. 604-626
-
Motivación y práctica deportiva en adolescentes en función del género, edad y deporte
Didacticae. Journal of Research in Specific Didactics: / Revista d'Investigació en Didàctiques Específiques / Revista de Investigación en Didácticas Específicas., Núm. 14, pp. 160-175
-
Perfil profesional y satisfacción laboral de técnicos deportivos
Materiales para la historia del deporte, Núm. 25, pp. 57-68
-
Physical self-concept in acrobatic gymnasts vs. Sedentary adolescents
Education, Sport, Health and Physical Activity (ESHPA): International Journal, Vol. 7, Núm. 1, pp. 104-120
-
Relación de los programas de Educación Física con la oferta pública y privada extraescolar
Investigación e innovación educativa en contextos diferenciados (Dykinson), pp. 41-52
-
Trastornos de conducta alimentaria en estudiantes universitarios del Grado de Artes Visuales y Danza del Instituto Universitario Alicia Alonso
Convergencia mediática: nuevos escenarios, nuevas perspectivas (Dykinson), pp. 689-701
2022
-
Análisis comparativo sobre inteligencia emocional percibida entre gimnastas adolescentes y no practicantes
Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la mejora docente. Libro de resúmenes del I Congreso Internacional Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento
-
Análisis comparativo sobre inteligencia emocional percibida entre gimnastas adolescentes y no practicantes
Tendencias en innovación y transferencia del conocimiento: de la universidad a la sociedad (Dykinson), pp. 826-845