Publicaciones (117) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Agricultura y campos de cultivo en la Sierra de Alcaraz.: Prefacio en la Hoya de Haches entre la protohistoria y el medievo

    Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos, Núm. 3, pp. 35-58

  2. Campaña XXXII-2022 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel. Valladolid)

    Vaccea Anuario, Núm. 16, pp. 5-24

  3. El Bronce Final y el Hierro Antiguo (1300/1250-550 cal AC) en los pasillos de Tabernas y Fiñana a partir de las prospecciones arqueológicas desarrolladas en el marco del Proyecto Millares

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 55

  4. El Higuerón (Nueva Carteya, Córdoba): historiografía y nuevos datos para el estudio de un yacimiento emblemático en la arqueología íbera del sur de la Península Ibérica

    Bastetania: Revista del Centro de Estudios de Arqueología Bastetana (CEAB), Núm. 8, pp. 1-36

  5. Las facies cerámicas de la Alta Andalucía durante la Protohistoria. Iliberri como caso de estudio

    Contextos cerámicos protohistóricos en el Mediterráneo peninsular: nuevos datos y perspectivas de estudio (Servicio de Publicaciones), pp. 37-73

  6. Multi-technique approach to unveil the composition, fabrication, and potential provenance of a unique pre-Roman glass collection (IV-I BC)

    IMEKO TC4 International Conference on Metrology for Archaeology and Cultural Heritage 2023

  7. Nuevas intervenciones arqueológicas en Almedinilla (Córdoba): el Cerro de la Cruz (2020) y La Viñuela (2022)

    Antiquitas, Núm. 35, pp. 51-87

  8. Ritual, deposición y procesos de alteración en una tumba de la necrópolis íbera de Los Collados de Almedinilla (Córdoba)

    Lucentum, Núm. 42, pp. 75-105

2022

  1. "Pessoi" y otras formas de reutilizar las cerámicas: aproximación a las piezas recortadas de "Pintia" (Padilla/Pesquera de Duero, Valladolid)

    Vaccea Anuario, Núm. 15, pp. 23-42

  2. Archaeometallurgical study of the Zacatín Deposit (Granada, Spain): A case study of Iberian bronce production during the Late Iron Age

    New insights in ceramic and metallurgical technologies (Editorial Universidad de Granada), pp. 155-178

  3. Archaeometric characterization of pottery from the Iron Age hillfort of Pintia (Valladolid, Spain)

    Journal of Archaeological Science: Reports, Vol. 41

  4. Contextos del 100 a.C. en Iliberri (Albaicín, Granada). Datos para un estudio ceramológico de un hallazgo cerrado

    Astarté.: Estudios del Oriente Próximo y el Mediterráneo., Núm. 5, pp. 33-54

  5. El ajuar funerario de la Dama de Baza (Granada, España). Un caso práctico de contextualización en época íbera

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Núm. 32, pp. 37-67

  6. El alfar vacceo de Tordehumos (Valladolid): primeros resultados de las prospecciones y excavaciones arqueológicas desarrolladas

    Vaccea Anuario, Núm. 15, pp. 5-21

  7. Fortificaciones, defensas y paisaje en las culturas ibéricas de la Alta Andalucía

    Estructuras, dispositivos y estrategias defensivas de las sociedades humanas (Editorial Universidad de Granada), pp. 45-94

  8. Importaciones y transferencias culturales durante la romanización de Iberia: definiciones, evidencias y análisis sobre el concepto de imitación

    De la costa al interior: las cerámicas de importación en Hispania

  9. La imitación como categoría de análisis en ceramología protohistórica y clásica

    Complutum, Vol. 33, Núm. 2, pp. 543-563

  10. PRESENTACIÓN

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia de la Universidad de Granada

  11. Presentación de Contextualizando la tumba de la Dama de Baza. Arqueología funeraria y jerarquía en el ámbito femenino en la protohistoria occidental

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Núm. 32, pp. 11-15

  12. Reexcavando una necrópolis clásica: el cerro del Santuario de Baza (Granada)

    El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya (UJA Editorial), pp. 351-377