Argitalpenak (32) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2024

  1. Análisis de la formación universitaria española para impartir una lengua extranjera en Educación Infantil

    Didáctica. Lengua y literatura, Núm. 36, pp. 51-64

  2. Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad de Administración de Empresas

    Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES - Universidad Internacional de Andalucía) (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 337-458

  3. Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad de Hostelería y Turismo

    Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES - Universidad Internacional de Andalucía) (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 338-433

  4. Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad de Informática

    Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES - Universidad Internacional de Andalucía) (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 337-420

  5. Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad de Procesos Sanitarios

    Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES - Universidad Internacional de Andalucía) (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 337-423

  6. Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad de Servicios a la Comunidad

    Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES - Universidad Internacional de Andalucía) (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 337-425

  7. Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad de Tecnología y Procesos Industriales

    Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES - Universidad Internacional de Andalucía) (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 337-425

  8. Comprender es un verbo plural: Aprendizaje centrado en medios y artefactos (AMA) para las nuevas y múltiples alfabetizaciones

    Dosier Graó, Núm. 9, pp. 15-18

  9. Developing Motivation through an ICT Cooperation Project Plan in English between Spanish and German Students

    Studies in English Language and Education, Vol. 11, Núm. 1, pp. 1-22

  10. Educación inclusiva: Legislación y metodologías

    De los márgenes al aula. Aplicaciones didácticas con perspectiva de género (Dykinson), pp. 396-412

  11. Effectiveness of a Serious Video Game (MOON) for Attention Deficit Hyperactivity Disorder: Protocol for a Randomized Clinical Trial

    JMIR Research Protocols, Vol. 13, Núm. 1

  12. Examining the Wellbeing of In-Service EFL Teachers in a Spanish Context

    Profile: Issues in Teachers' Professional Development, Vol. 26, Núm. 1, pp. 15-30

  13. Handbook of Early Language Education, Mila Schwartz (ed.) (2020)

    Sociolinguistic Studies, Vol. 18, Núm. 1, pp. 241-248

  14. Impact of emotional intelligence and academic self-concept on the academic performance of educational sciences undergraduates

    Heliyon, Vol. 10, Núm. 8

  15. La Inteligencia Artificial en el aprendizaje de lenguas adicionales

    Cuadernos de pedagogía, Núm. 549

  16. La detección de problemas sociales: una propuesta desde el procesamiento lingüístico de las redes sociales

    Investigación lingüística en entornos digitales (Tirant Humanidades), pp. 157-186

  17. La múltiple canonización de 1622: relaciones de sucesos y textos en torno a santa Teresa

    Teresa de Jesús y su legado: santidad y escritura : 400 años de su canonización (Iberoamericana Vervuert), pp. 85-100

  18. La tercera vía: La poesía española entre la tradición y la vanguardia

    Pre-Textos

  19. Las funciones informativas de las construcciones focalizadoras con lo de carácter valorativo [lo bueno es que + indicativo/subjuntivo]: estudio de la percepción de hablantes nativos del español de España

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 98, pp. 115-127

  20. Leer el cortesano hoy. Notas sobre la subjetividad moderna

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 33, pp. 313-331