Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Sevilla (23)

2022

  1. Promoting professionalism through preservice teachers’ collaboration

    European Journal of Teacher Education, Vol. 45, Núm. 5, pp. 634-652

2020

  1. Associations between feelings of loneliness and attitudes towards physical education in contemporary adolescents according to sex, and physical activity engagement

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 15, pp. 1-14

  2. Motivos de interés por la docencia e identidad profesional del futuro profesorado de Educación Física. Análisis en los másteres universitarios de Sevilla, Granada y Jaén (España)

    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 34, Núm. 95, pp. 299-316

  3. Posibles relaciones entre el bullying y la actividad física: Una revisión sistemática

    Journal of sport and health research, Vol. 12, Núm. 1, pp. 94-111

2019

  1. Insuficiente adherencia al ejercicio físico de universitarios. Una revisión sistemática

    Sport TK: revista euroamericana de ciencias del deporte, Vol. 8, Núm. 1, pp. 39-50

  2. La formación de los futuros docentes a través de la gamificación, tic y evaluación continua

    Sport TK: revista euroamericana de ciencias del deporte, Vol. 8, Núm. 2, pp. 55-63

2018

  1. Characterization of motivation and type of physical-sport practice in adults through COMPASS profiles

    Journal of Human Sport and Exercise: JHSE, Vol. 13, Núm. 1, pp. 161-173

  2. Educación e higiene postural en el ámbito de la Educación Física. Papel del maestro en la prevención de lesiones. Revisión sistemática

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 34, pp. 8-13

  3. Metacognition and autonomous learning in higher education

    Revista Cubana de Educacion Medica Superior, Vol. 32, Núm. 4, pp. 293-302

  4. Victimización en la escuela, ocio digital e irritabilidad: análisis mediante ecuaciones estructurales

    Relieve: Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa, Vol. 24, Núm. 1

2017

  1. Enseñanza de las técnicas de RCP en edades tempranas

    Education, Sport, Health and Physical Activity (ESHPA): International Journal, Vol. 1, Núm. 1, pp. 25-31

  2. Estrategias de aprendizaje autónomo en estudiantes de la carrera de Cultura Física en una universidad ecuatoriana

    Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud, Vol. 9, Núm. 1, pp. 355-364

  3. Fatigue as a subjective motivational state

    Revista Andaluza de Medicina del Deporte

  4. Plan de acciones dirigido a las estrategias de auto aprendizaje en estudiantes de primer semestre de enfermería

    Revista Cubana de Educacion Medica Superior, Vol. 31, Núm. 4

  5. Relación entre el rendimiento académico y autoconcepto en jugadoras de baloncesto de categoría cadete en competición nacional extraescolar

    Sport TK: revista euroamericana de ciencias del deporte, Vol. 6, Núm. 2, pp. 75-80

2016

  1. Estilos de enseñanza de entrenadores y su relación con la ansiedad de los jugadores en diferentes categorías de fútbol base

    Sportis: Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad, Vol. 2, Núm. 3, pp. 390-411

  2. Postura y alteraciones de columna en salud escolar. Relación entre poblaciones nacionales y migrantes

    Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud, Vol. 8, Núm. 1, pp. 473-494