Publications (119) GUADALUPE ROMERO SÁNCHEZ publications

2024

  1. Between the illegal and the permitted. Emigration from Ceuta to America, the case of Manuel Coello the African and Antonio de Leiva

    European Public and Social Innovation Review, Vol. 9

  2. Creando conciencia ecosocial: La Amazonía y el arte de la plumaria. Taller didáctico e innovación en el Grado de Primaria

    Nuevos enfoques para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de los Trabajos Fin de Grado en humanidades, ciencias sociales y educación (Dykinson), pp. 319-334

  3. Entre lo ilegal y lo permitido. La emigración ceutí en América, el caso de Manuel Coello el Africano y Antonio de Leiva

    epsir: European Public & Social Innovation Review, Núm. 9

  4. Teaching-learning strategy applied to heritage rehabilitation: collaborative models in a real environment

    EDIFíCATE 2023: II National and I International Congress of Advanced Schools Buildings Engineering and Technical Architecture

2023

  1. El concepto difuso de frontera

    Fiesta, arte y literatura en tierras de frontera

  2. Fiesta, arte y literatura en tierras de frontera lit. ed.

    Editorial Universidad de Granada

  3. Fronteras culturales en Nueva Granada: Historia edilicia del templo doctrinero de Duitama, pueblo de realengo

    Fiesta, arte y literatura en tierras de frontera

2022

  1. Análisis de las percepciones sobre educación patrimonial en los futuros docentesde Educación Primaria desde las competencias

    Repensar el currículum de Ciencias Sociales: prácticas educativas para una ciudadanía crítica

  2. Caminos de ida y vuelta. El nomenclátor como objeto de investigación. Análisis historiográfico

    Actualizando las lecturas de las temáticas clásicas (Tirant Humanidades), pp. 91-104

  3. Ceuta y América: Relaciones culturales y artísticas en el siglo XVIII

    CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas

  4. El ceutí Diego de Peñalosa y su legado americano: Una historia en conexión a ambos lados del Atlántico

    Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 15, Núm. 2

  5. El museo como espacio para la conexión entre contextos de educación formal y no formal: experiencia con alumnado del Máster del Profesorado en Educación Secundaria

    Repensar el currículum de Ciencias Sociales: prácticas educativas para una ciudadanía crítica

2021

  1. "Solo el sayal que vestí me queda". La compra de los bienes del virrey Solís, un legado disperso en Santafé

    Identidades y redes culturales: V Congreso Internacional Barroco Iberoamericano

  2. Cartagena de Indias en 1741: ciudad, defensas y documentación

    Editorial Universidad de Granada

  3. El callejero como objeto de estudio histórico-patrimonial y recurso didáctico. El caso de Ceuta

    La glocalización patrimonial como vehículo para la construcción de las identidades (Tirant lo Blanch), pp. 191-209

  4. Idealización, mitificación y mixtificación de la Granada nazarí y de la Alhambra: La obra de Fernando Laína

    Medievalismo: a Idade Média nos imaginários moderno e contemporâneo (Editoria e Livraria Appris), pp. 101-122

  5. Imaginarios culturales y callejero. La construcción de identidades en espacios-frontera. Ceuta

    Paisaje cultural. Aproximaciones y propuestas desde la Didáctica de las Ciencias Sociales (Departamento de Didactica de las Ciencias Sociales), pp. 123-136

  6. La revista UNES en el contexto de las revistas científicas de Didáctica de las Ciencias Sociales: un entorno para la enseñanza de la Historia del Arte y el Patrimonio Cultural

    El historiador como docente (Editorial de la Universidad de Cantabria), pp. 77-99

  7. Mantas, paredes y cuadros pintados en auxilio de las iglesias neogranadinas.

    Bibliographica americana: Revista Interdisciplinaria de Estudios Coloniales, Núm. 17, pp. 63-78

  8. Nueva Granada y sus virreyes: un solio falto de ornato

    Temas americanistas, Núm. 46, pp. 372-395