Publications by the researcher in collaboration with PILAR PUERTAS MOLERO (70)

2024

  1. Estudio de la práctica de actividad física mental sobre factores psicosociales en opositores de educación para la salud

    Sport TK: revista euroamericana de ciencias del deporte, Núm. 13, pp. 5

  2. Los descansos activos como herramienta para mejorar la atención en el contexto educativo. Una revisión sistemática y meta-análisis

    Revista de psicodidáctica, Vol. 29, Núm. 2, pp. 147-157

  3. Relación entre actividad física, autoconcepto y satisfacción en alumnos de Educación Primaria

    Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD, Núm. 438, pp. 84-96

  4. Una experiencia innovadora docente: los descansos activos en el aula universitaria

    Nuevos horizontes educativos hacia la agenda 2030. Innovación docente y ODS en las aulas (Dykinson), pp. 532-546

  5. “Todos o ninguno”: Propuesta didáctica de escape room en educación física para mejorar la cooperación y la motivación de los estudiantes

    Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud, Vol. 16, Núm. 1, pp. 90-105

2023

  1. Are there differences between Mediterranean diet and the consumption of harmful substances on quality of life?—an explanatory model in secondary education regarding gender

    Frontiers in Nutrition, Vol. 10

  2. Associations of mediterranean diet, psychological wellbeing and media pressure on physical complexion and effect of weekly physical activity engagement in higher education

    EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, Vol. 13, Núm. 9, pp. 1600-1611

  3. Emotional Status and Psychological Well-Being in the Educational Opposition Process

    Social Sciences, Vol. 12, Núm. 12

  4. Estudio correlacional del clima motivacional en relación con variables físico-saludables en docentes de educación física en formación

    Sport TK: revista euroamericana de ciencias del deporte, Núm. 12

  5. Estudio del consumo de sustancias nocivas y su relación con la motivación deportiva e inteligencia emocional en universitarios de Educación Física

    La esfera universitaria hoy: retos, proyectos de investigación y transferencia de conocimiento (Dykinson), pp. 761-777

  6. Estudio descriptivo del perfil físico-saludable, psicosocial y académico de los futuros docentes de Educación Física andaluces

    La esfera universitaria hoy: retos, proyectos de investigación y transferencia de conocimiento (Dykinson), pp. 832-848

  7. Evolución de la producción científica del aprendizaje cooperativo como modelo de enseñanza en la asignatura de Educación Física

    La esfera universitaria hoy: retos, proyectos de investigación y transferencia de conocimiento (Dykinson), pp. 849-865

  8. Hábitos alimenticios y actividad física en relación a la obesidad infantil. Una revisión sistemática.

    EmásF: revista digital de educación física, Núm. 85, pp. 81-106

  9. Levels of Physical Activity, Family Functioning and Self-Concept in Elementary and High School Education Students: A Structural Equation Model

    Children, Vol. 10, Núm. 1

  10. Lifestyle Habits in Elementary and High School Education Students: A Systematic Review

    Social Sciences, Vol. 12, Núm. 3

  11. Motivación y práctica de actividad física en estudiantes de secundaria

    Journal of sport and health research, Vol. 15, Núm. 1

  12. Study of the Effects of Physical-Activity Practice and Adherence to the Mediterranean Diet on Emotional Intelligence in Elementary School Education Students

    Children, Vol. 10, Núm. 7

2022

  1. Clima motivacional, ansiedad y autoconcepto físico y emocional en estudiantes de educación federados y no federados. Un modelo de educaciones estructurales

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 1, Núm. 1, pp. 297-306

  2. Estado actual de la cuestión del clima motivacional en el ámbito educativo: una revisión sistemática (2017-2021)

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 43-56