Publicaciones (82) Publicaciones de MARIO DE LA TORRE ESPINOSA

2023

  1. Autorrepresentación y lectura del cuerpo en la literatura digital femenina. El caso de Alex Saum

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 32, pp. 71-80

  2. Diseño, realización y postproducción de webdoc

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 14, Núm. 2, pp. 127-141

  3. El cuerpo significante: Semiótica de la corporalidad

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 32, pp. 15-18

  4. Emilio PERAL VEGA.— “La verdad ignorada”. Homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936). Madrid: Cátedra, 2021, 291 pp. res.

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 32, pp. 717-719

  5. Formatos narrativos LGTBQ para audiencias jóvenes: los documentarybooks de «La primavera rosa»

    Comunicación y Género, Vol. 6, Núm. 1, pp. 39-48

  6. La comida en dos espectáculos autoficcionales argentinos: 200 golpes de jamón serrano, de Marina Otero y Los amigos, de Vivi Tellas

    Teatro, ecología y gastronomía en las dos primeras décadas del siglo XXI (Verbum), pp. 473-487

2022

  1. "Esta breve tragedia de la carne": una "performance" escénica de Angélica Liddell sobre Emily Dickinson

    Teatro y poesía en los inicios del siglo XXI: en reconocimiento a la labor del profesor José Romera Castillo (Verbum), pp. 497-509

  2. Aproximaciones a / desde la semiótica de la actualidad

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 31, pp. 23-26

  3. Autoficción y violencia de género en el teatro español contemporáneo

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 10, Núm. 1, pp. 255-274

  4. De la remediación al desarrollo transmedial en la escena contemporánea

    Teatro: revista de estudios culturales = a journal of cultural studies, Núm. 34, pp. 94-108

  5. El teatro independiente en Huelva: teatro de las marismas

    Editorial Universidad de Sevilla

  6. Enunciación gay en la escena autoficcional española

    Pensar lo real: autoficción y discurso crítico (Iberoamericana Vervuert), pp. 189-206

  7. Identidad autoficcional trans y colectficción en "Las malas", de Camila Sosa Villada

    Colectficción: sobrepasando los límites de la autoficción (Iberoamericana Vervuert), pp. 151-165

  8. Teatro y poesía en los inicios del siglo XXI: en reconocimiento a la labor del profesor José Romera Castillo ed. lit.

    Verbum

2021

  1. "Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI", José Romera Castillo (ed.) (Madrid: Verbum, 2019, 492 págs.) res.

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 30, pp. 807-811

  2. Anxo Abuín González / Belén Tortosa Pujante (Eds.): Figuras del espectador: nuevas estrategias teatrales en el contexto español actual, Bulletin of Spanish Studies, 97 (1), 2020. ISSN-e: 1478-3428

    Philologia hispalensis, Vol. 35, Núm. 2, pp. 207-210

  3. Construcciones identitarias LGBTIQ en el ámbito digital

    Cultura digital, nuevas mediaciones sociales e identidades culturales (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones), pp. 133-159

  4. Del "yo" al "nosotras": teatro, autoficción y discurso crítico en la escena española

    Las insolentes: desafío e insumisión femenina en las letras y el arte hispanos (Peter Lang), pp. 219-236