
MARIO DE LA
TORRE ESPINOSA
PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD
Publicacions (95) Publicacions de MARIO DE LA TORRE ESPINOSA
2025
-
ALHAMAT: analysing materiality of the Alhambra to elucidate the Nasrid dynasty’s power in the Emirate of Granada
Antiquity
-
Autoficción: del pacto autobiográfico a la ambigüedad ficción/no ficción de los relatos contemporáneos
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS ), Núm. 42, pp. 79-87
-
El uso de la Realidad Virtual en los documentales sociales: El caso de la expansión transmedia de La primavera rosa
Prisma Social: revista de investigación social, Núm. 48, pp. 46-63
2024
-
Adolescentes y políticas educativas de alfabetización mediática en Chile
Cuadernos.Info, Núm. 58, pp. 255-277
-
De la Biblia al satanismo en el teatro de Angélica Liddell: Terebrante y Vudú: (3318) Blixen
Acotaciones: revista de investigación teatral, Núm. 53, pp. 141-167
-
Enunciación paratópica en las autoras autoficcionales dramáticas: el caso de Marina Otero y Bibiana Monje
RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 40, Núm. 2, pp. 481-502
-
Espacio, arte e identidad. Consideraciones semióticas
ed. lit.
Peter Lang
-
Espacios de enunciación y corporalidades "Queer" en la escena contemporánea
Espacio, arte e identidad. Consideraciones semióticas (Peter Lang), pp. 107-118
-
Fandom e Inteligencia artificial Generativa: Heteronormatividad y Disidencias en Harry Potter y Crepúsculo
VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, Vol. 16, Núm. 7
-
Fanfiction queer: espacios seguros de resignificación en elámbito digital
Literatura y prácticas digitales: una mirada interdisciplinar alrededor de la formación literaria (Tirant Humanidades), pp. 273-292
-
Formas de la posmemoria en el teatro autoficcional hispánico
Voces para la escena: dramaturgias actuales en España y América Latina (Iberoamericana : Vervuert), pp. 101-116
-
José Romera Castillo. Teatro, ciencias y ciencia-ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI
Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, Vol. 49, Núm. 2, pp. 526-529
-
«Revisando el canon hispánico de la literatura digital escrita por mujeres», reseña de Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros: literatura digital en español escrita por mujeres
452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Núm. 30, pp. 310-313
2023
-
Autorrepresentación y lectura del cuerpo en la literatura digital femenina. El caso de Alex Saum
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 32, pp. 71-80
-
Diseño, realización y postproducción de webdoc
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 14, Núm. 2, pp. 127-141
-
El cuerpo significante: Semiótica de la corporalidad
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 32, pp. 15-18
-
Emilio PERAL VEGA.— “La verdad ignorada”. Homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936). Madrid: Cátedra, 2021, 291 pp.
res.
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 32, pp. 717-719
-
Formatos narrativos LGTBQ para audiencias jóvenes: los documentarybooks de «La primavera rosa»
Comunicación y Género, Vol. 6, Núm. 1, pp. 39-48
-
La comida en dos espectáculos autoficcionales argentinos: 200 golpes de jamón serrano, de Marina Otero y Los amigos, de Vivi Tellas
Teatro, ecología y gastronomía en las dos primeras décadas del siglo XXI (Verbum), pp. 473-487
2022
-
"Esta breve tragedia de la carne": una "performance" escénica de Angélica Liddell sobre Emily Dickinson
Teatro y poesía en los inicios del siglo XXI: en reconocimiento a la labor del profesor José Romera Castillo (Verbum), pp. 497-509