Publicaciones en las que colabora con MAGDALENA RAMOS NAVAS-PAREJO (29)

2022

  1. Animación a la lectura por medio del libro digital:una revisión sistemática

    La tecnología educativa como eje vertebrador de la innovación (Octaedro), pp. 129-140

  2. El absentismo escolar en el contexto español. Una nueva perspectiva tras la COVID-19

    Justicia social Género e intervención socioeducativa. Volumen II. Actualidad e intervención socioeducativa en distintos contextos (Pirámide), pp. 799-808

  3. Gamification as a Motivational and Socio-educational Resource in Classrooms with Students at Risk of Social Exclusion

    Lecture Notes in Networks and Systems

  4. Retos de la investigación y la innovación en la sociedad del conocimiento

    Dykinson

  5. Validation of the Questionnaire on Reading Preferences and Habits of Primary School Pupils at Risk of Social Exclusion

    Education Sciences, Vol. 12, Núm. 5

2021

  1. Aprender y enseñar en el contexto universitario en tiempos de Covid: metodologías, recursos tecnológicos y evaluación

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3287-3294

  2. Aprendizaje cooperativo: Herramientas para potenciarlo en educación superior

    Investigación educativa en contextos de pandemia (Dykinson), pp. 69-76

  3. El uso de las redes sociales en la docencia dual en el Grado de Maestro en Educación Infantil, Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del deporte

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3279-3286

  4. Flipped classroom como proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación superior

    Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología (Octaedro), pp. 157-168

2020

  1. Análisis bibliométrico sobre inspección educativa en la base de datos Web of Science

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 18, Núm. 1, pp. 83-103

  2. Augmented reality as a resource for improving learning in the physical education classroom

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 10

  3. Bibliometric Analysis of Scientific Productivity around Edge Computing and the Internet of Things

    IoT, Vol. 1, Núm. 2, pp. 436-450

  4. Digital competences of educational inspection in the treatment of Big Data

    Informacion Tecnologica, Vol. 31, Núm. 3, pp. 185-198

  5. Education and diet in the scientific literature: A study of the productive, structural, and dynamic development in web of science

    Sustainability (Switzerland), Vol. 12, Núm. 12

  6. Educational innovation in higher education: Use of role playing and educational video in future teachers' training

    Sustainability (Switzerland), Vol. 12, Núm. 6

  7. Effect of the flipped classroom and gamification methods in the development of a didactic unit on healthy habits and diet in primary education

    Nutrients, Vol. 12, Núm. 8, pp. 1-15

  8. El absentismo escolar en el contexto español. Una nueva perspectiva tras la COVID-19

    Acción social y educativa para la inclusión y reinserción desde el contexto penitenciario: libro de Actas del IV Congreso CIASE 2020. 2 y 3 de diciembre de 2020

  9. El método cooperativo basado en Star Wars para el desarrollo de la competencia social y cívica

    Prisma Social: revista de investigación social, Núm. 30, pp. 47-64

  10. Evolución e Incidencia de la Enseñanza de Lenguas en la Comunidad Científica

    Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS), Vol. 9, Núm. 2, pp. 245-265

  11. Flipped classroom como metodología docente innovadora en la universidad

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 403-405