Artigos (32) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2021

  1. Alta es la exigencia del cantor

    Estación Poesía, Núm. 23, pp. 13-13

  2. Análisis de errores gramaticales en el aprendizaje del chino por alumnos españoles.

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 41

  3. Bushido. El código del Samurái, de Inazō Nitobe (2020), traducida por Sigrid Guitart, con introducción y notas de Alexander Bennet, Barcelona: Alienta, Editorial Planeta

    Mirai. Estudios Japoneses, Núm. 5, pp. 271-276

  4. COVID-19 y Japón bajo jishuku: un modelo comunitarista japonés para la supervivencia de los desastres

    Mirai. Estudios Japoneses, Núm. 5, pp. 29-40

  5. Cartas del escritor cordobés Julio Pellicer al poeta malagueño José Sánchez Rodríguez (años 1900-1909): En el homenaje al profesor Juan Paredes Núñez, sabio romanista y pintor valiente y luminoso

    Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, Núm. 17, pp. 63-64

  6. Defensa del currículo de D. Pedro Cerezo Galán

    Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, Núm. 17, pp. 162-164

  7. EL Journal littéraire de Paul Léautaud:: la obra y su recepción en la literatura española

    Thélème: Revista complutense de estudios franceses, Vol. 36, Núm. 1, pp. 57-64

  8. El "Madrid" de Andrés Trapiello, cumbre de la posficción española

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 897, pp. 42-43

  9. El diario literario en el ámbito ibérico: los diarios de Rosa Chacel, Miguel Torga y Josep Pla

    Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, Vol. 21, Núm. 76, pp. 123-136

  10. Especificidad cibertextual de la poesía digital. Una lectura estrecha de Amor de Clarice, de Rui Torres

    Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, Vol. 4, Núm. 2, pp. 19-44

  11. Géneros y subgéneros literarios en los diarios de Andrés Trapiello

    Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), Vol. 98, Núm. 3, pp. 269-283

  12. Introducción: La teoría hoy II. Simultaneidades. Los estilos de la teoría

    Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, Vol. 4, Núm. 2, pp. 1-6

  13. La (auto)biografía de escritor. Apuntes teóricos

    Studi Ispanici, Núm. 46, pp. 389-406

  14. La hermenéutica estructural: una teoría integradora

    Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, Vol. 4, Núm. 2, pp. 7-18

  15. La interferencia intersistémica como aproximación al canon

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 30, pp. 713-730

  16. La lettura della poesia italiana del secondo Novecento: una proposta di studio fonetico

    L'Analisi Linguistica e Letteraria, Vol. 29, Núm. 3

  17. La recepción de las teorías marxistas en la escena de la Transición: el caso de Teatro de las Marismas

    Anagnórisis: Revista de investigación teatral, Núm. 23, pp. 223-247

  18. La resistencia autobiográfica de Mario Levrero: compromiso versus autoficción en sus diarios.

    Anales de literatura hispanoamericana, Núm. 50, pp. 381-392

  19. Las connotaciones culturales y la fraseología de paraguas/sombrilla en chino

    Paremia, Núm. 31, pp. 115-125

  20. Locura sin título

    Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada, Núm. 17, pp. 211-211