Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Málaga (24)

2023

  1. Cine clásico: la construcción del personaje a través de la puesta en escena

    Investigación y experiencias educativas centradas en la creatividad artística. Música, cultura audiovisual y artes escénicas en la sociedad de las pantallas (Dykinson), pp. 533-551

  2. Debilidad estructural y crisis del sector de la producción de cine en Andalucía durante la pandemia de covid-19 (2018-2021)

    Convergencia mediática: nuevos escenarios, nuevas perspectivas (Dykinson), pp. 303-317

  3. El pintor Ocaña como construcción audiovisual: identidad queer y documental

    Prisma Social: revista de investigación social, Núm. 40, pp. 30-51

  4. Makoto Shinkai: un paseo a través del tiempo

    Investigación y experiencias educativas centradas en la creatividad artística. Música, cultura audiovisual y artes escénicas en la sociedad de las pantallas (Dykinson), pp. 713-735

  5. Metodología de análisis del personaje en el podcast de ficción: Estudio de caso

    ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación, Núm. 23, pp. 30-46

  6. Producción de cine en España: Rasgos estructurales del sector

    Libro de Actas. Congreso Universitario, Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia: CUICIID 2023. 4, 5 y 6 de octubre

2022

  1. Análisis de la realización de espectáculos televisivos en directo: Italia en Eurovisión 2021

    Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, Vol. 12, Núm. 1, pp. 235-259

  2. El hipersector audiovisual-TIC como vector de la economía digital: el caso andaluz

    Comunicación y pluralidad en un contexto divergente (Dykinson), pp. 265-285

  3. El proyecto Scipio: realidad aumentada en el conjunto arqueológico de Itálica

    Hipertext.net: Revista Académica sobre Documentación Digital y Comunicación Interactiva, Núm. 25

  4. Makoto Shinkai: cine de animación japonesa y construcción de personajes redondos

    Fonseca, Journal of Communication, Núm. 25, pp. 165-179

  5. Netflix y la producción de cine español: políticas audiovisuales y relaciones con la estructura de la producción de cine español

    Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, Vol. 27, Núm. 53, pp. 145-164

  6. Revisión de los estudios de la producción de los medios y su aplicación a la investigación en ficción televisiva contemporánea

    Investigación y transferencia de las ciencias sociales frente a un mundo en crisis (Dykinson), pp. 1827-1849

  7. Youtubers en Latinoamérica: modelos de producción de los canales de YouTube con más suscriptores y expectativas de crecimiento

    adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, Núm. 24, pp. 201-224

2020

  1. Panorama de las plataformas de televisión OTT: agentes del mercado audiovisual y estrategias comerciales

    Comunicación y diversidad. Selección de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación

2019

  1. Producción cinematográfica en Andalucía: ecosistema audiovisual autonómico

    Redes sociales, tecnologías digitales y narrativas interactivas en la sociedad de la información (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 409-421

2017

  1. La producción cinematográfica en Andalucía durante la Guerra Civil

    Historia y comunicación social, Vol. 22, Núm. 1, pp. 89-101

  2. The castrated man: Between physical and mental disability

    All About Almodóvar's Men (Peter Lang AG), pp. 97-103