Artikuluak (31) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2009

  1. Aerobic fitness in futsal players of different competitive level

    Journal of Strength and Conditioning Research, Vol. 23, Núm. 7, pp. 2163-2166

  2. Análisis cinemático del perfil de actividad en jugadoras infantiles de fútbol mediante tecnología GPS

    Kronos: revista universitaria de la actividad física y el deporte, Vol. 8, Núm. 15, pp. 35-42

  3. Análisis correlacional-predictivo de la influencia de la asistencia a clase en el rendimiento académico universitario. Estudio de caso en una asignatura

    Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, Vol. 13, Núm. 2, pp. 248-260

  4. Análisis de la integración de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (aneae) en el área de educación física

    Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud, Vol. 1, Núm. 4, pp. 185-194

  5. Aprendizaje del alumnado con diferentes lenguas maternas e igual nacionalidad

    Revista de Educación Inclusiva, Vol. 2, Núm. 2

  6. Automedicación y botiquin casero: educación para la salud desde una oficina de farmacia. Un estudio descriptivo en la ciudad autónoma de Melilla

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 647-651

  7. Biopolítica y tecnologías del yo para una contrahistoria de la educación

    Con-ciencia social: anuario de didáctica de la geografía, la historia y las ciencias sociales, Núm. 13, pp. 107-114

  8. Cellular response of pea plants to cadmium toxicity: Cross talk between reactive oxygen species, nitric oxide, and calcium

    Plant Physiology, Vol. 150, Núm. 1, pp. 229-243

  9. Confección de claves de identificación para los parques urbanos de Melilla. Un recurso didáctico

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 602-605

  10. Demandas físicas y fisiológicas del Fútbol 7 en categorías inferiores

    Kronos: revista universitaria de la actividad física y el deporte, Vol. 8, Núm. 15, pp. 43-48

  11. Desarrollo, validación y evaluación de un cuestionario de opciones múltiples para identificar y caracterizar las visiones sobre la naturaleza de la ciencia de profesores en formación

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 27, Núm. 1, pp. 89-108

  12. Effects of intermittent-endurance fitness on match performance in young male soccer players

    Journal of Strength and Conditioning Research, Vol. 23, Núm. 7, pp. 1954-1959

  13. Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios. Un aporte a la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior

    Educación y educadores, Vol. 12, Núm. 3, pp. 75-98

  14. Evaluación educativa de la implementación de un programa interactivo para la adquisición de conocimientos medioambientales

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 2485-2488

  15. Influencia del acogimiento residencial en los menores en desamparo

    Electronic journal of research in educational psychology, Vol. 7, Núm. 18, pp. 715-728

  16. LOS PLANES DE ESTUDIO EN LA FORMACIÓN DEL MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. UN ESTUDIO EMPÍRICO PARA CONOCER DE DÓNDE VENIMOS Y ADÓNDE VAMOS

    Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla, Núm. 39, pp. 135-160

  17. La ecúmene romana abierta a la predicción de San Pablo

    Anuario de historia de la Iglesia, Núm. 18, pp. 207-218

  18. La falsación como estrategia de progreso en didáctica de las Ciencias

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 2284-2288

  19. La terminología del pronombre en la gramática española.: De Nebrija (1492) a Bello (1847): algunos apuntes

    Res Diachronicae, Núm. 7, pp. 263-292

  20. Las controversias en el aula: ¿alfabetización científico-tecnológica o alfabetización socio-tecnológica?

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 2515-2518