Publicacións (41) Publicacións de DOINA REPEDE

2024

  1. Análisis sociopragmático de un poco en las entrevistas semidirigidas

    Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Núm. 63, pp. 1-19

  2. El método ECO (explora, crea y ofrece), eje transformador de aprendizaje en las asignaturas de lengua española

    Nuevos ecosistemas de aprendizaje: Innovaciones y experiencias educativas (Octaedro), pp. 133-142

  3. Sobre la construcción en plan (de): recorrido sociolingüístico en el español hablado de la ciudad de Granada.

    Estudios románicos, Núm. 33, pp. 483-503

2023

  1. ESTUDIO PILOTO SOBRE LOS MARCADORES DEL DISCURSO COMO INTRODUCTORES DE CITA DIRECTA EN EL CORPUS ORAL PERUSEV

    Lingüística, Vol. 39, Núm. 2, pp. 11-32

  2. El marco introductor de discurso directo mediante los marcadores del discurso: estudio contrastivo entre PRESEEA-Sevilla y PERUSEV

    Oralia: Análisis del discurso oral, Vol. 26, Núm. 1, pp. 91-118

  3. Implementación y evaluación del método ECO en la asignatura "Español actual: norma y uso"

    Innovación en la enseñanza de lenguas: mejoras docentes para el aprendizaje del siglo XXI (Dykinson), pp. 136-156

  4. LOS MARCADORES DISCURSIVOS CITATIVOS EN ESPAÑOL: DISTRIBUCIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA Y GEOLECTAL

    Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos, Vol. 13, Núm. 1, pp. 281-295

  5. La atenuación entre hablantes de instrucción alta en el corpus oral PRESEEA-Sevilla: usos contrastivos en sexo y edad

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 39, pp. 5-19

  6. La atenuación lingüística en la ciudad de Sevilla: el caso del corpus oral PRESEEA

    Lenguaje y sociedad: acercamientos, teorías, problemas y perspectivas (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 129-148

  7. La locución «un poco» en el corpus oral PRESEEA-Sevilla: funciones discursivas y distribución social

    Forma y función, Vol. 36, Núm. 1, pp. 77-100

2022

  1. Corpus oral para el estudio sociolingüístico de hablantes peruanos en la ciudad de Sevilla (PERUSEV) ed. lit.

    Editorial Universidad de Sevilla

  2. El enfoque metodológico "flipped classroom" y su aplicación en la asignatura de Lingüística

    Transferencia del conocimiento en humanidades y ciencias jurídicas. Innovación docente y educativa en el ámbito de las filologías, la lengua y el derecho (Dykinson), pp. 308-325

  3. El método flipped classroom y su aplicación en la asignatura de Lingüística

    Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la mejora docente. Libro de resúmenes del I Congreso Internacional Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento (Egregius), pp. 196

  4. Estudio sociopragmático de los mecanismos atenuadores en el corpus oral PRESEEA-Sevilla

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 92, pp. 153-166

  5. Marcadores del discurso como introductores de cita directa: aproximación sociopragmática en el corpus PRESEEA-Sevilla

    Anuario de estudios filológicos, Vol. 45, pp. 285-310

2021

  1. El discurso referido como recurso atenuador en la ciudad de Sevilla

    Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation: revista de estudios culturales de la Universitat Jaume I = cultural studies journal of Universitat Jaume I, Núm. 25, pp. 285-303

2020

  1. Aproximación sociolingüística de los impersonalizadores 'tú' y 'se' en el corpus oral PRESEEA-Sevilla

    Patrones sociolingüísticos del español hablado en la ciudad de Sevilla (Peter Lang Suiza), pp. 117-140

  2. El aproximador "como que" con valor atenuador en el corpus oral PRESEEA-Sevilla

    Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, Núm. 32, pp. 245-261

  3. La construcción en plan en el español hablado de Sevilla: uso, función y distribución social

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 38

  4. Patrones sociolingüísticos del español hablado en la ciudad de Sevilla ed. lit.

    Peter Lang Suiza