Artículos (27) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. ALeA-XViii. A Linguistic Corpus for Mapping Andalusia in the 18th Century

    Etudes Romanes de Brno, Vol. 44, Núm. 2, pp. 153-175

  2. An Example of Linguistic Stylization in Spanish Musical Genres: Flamenco and Latin Music in Rosalía’s Discography

    Languages, Vol. 8, Núm. 2

  3. Corpus de textos notarials extremenys (cortenex s. XVII). L’edició d’un corpus historicolingüístic a en àmbit de les humanitats digitals

    Dialectologia, Núm. 31, pp. 105-126

  4. Creencias y actitudes lingüísticas del alumnado de secundaria andaluz hacia su propia variedad de habla

    Contextos educativos: Revista de educación, Núm. 32, pp. 305-324

  5. Difusión e influencia de las ideas ortográficas de Mateo Alemán en los tratados ortográficos (1609-1920)

    Boletín de la Real Academia Española, Tomo 103, Tomo 328, pp. 615-655

  6. Diversidad denominativa del Pisum sativum en español: una historia de variedad y confusión

    Dialectologia et Geolinguistica, Vol. 31, Núm. 1, pp. 55-86

  7. ESTUDIO PILOTO SOBRE LOS MARCADORES DEL DISCURSO COMO INTRODUCTORES DE CITA DIRECTA EN EL CORPUS ORAL PERUSEV

    Lingüística, Vol. 39, Núm. 2, pp. 11-32

  8. El discurso coloquial de los políticos mileniales españoles: los mítines de Podemos

    Oralia: Análisis del discurso oral, Vol. 26, Núm. 2, pp. 135-151

  9. El marco introductor de discurso directo mediante los marcadores del discurso: estudio contrastivo entre PRESEEA-Sevilla y PERUSEV

    Oralia: Análisis del discurso oral, Vol. 26, Núm. 1, pp. 91-118

  10. Haber e impersonalidad en español: patrones sociolingüísticos y geolectales

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 94, pp. 37-49

  11. Introducción: El discurso de mileniales y centeniales: cómo hablan las nuevas generaciones

    Oralia: Análisis del discurso oral, Vol. 26, Núm. 2, pp. 9-11

  12. LA CONFORMACIÓN DE UNA TEORÍA SINTÁCTICA ECUATORIANA: CANON Y FUENTES EN LA SINTAXIS CASTELLANA (1899) DE JOSÉ NICOLÁS VACAS (1834-1905)

    Lingüística, Vol. 39, Núm. 1, pp. 97-121

  13. LOS MARCADORES DISCURSIVOS CITATIVOS EN ESPAÑOL: DISTRIBUCIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA Y GEOLECTAL

    Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos, Vol. 13, Núm. 1, pp. 281-295

  14. La atenuación entre hablantes de instrucción alta en el corpus oral PRESEEA-Sevilla: usos contrastivos en sexo y edad

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 39, pp. 5-19

  15. La llegada de los Hermanos de las Escuelas Cristianas a Ecuador (1863-1910): gramáticas, canon y series textuales

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 39, pp. 163-186

  16. La locución «un poco» en el corpus oral PRESEEA-Sevilla: funciones discursivas y distribución social

    Forma y función, Vol. 36, Núm. 1, pp. 77-100

  17. La posición de clíticos argumentales con complejos verbales en un corpus oral

    Revista española de lingüística aplicada, Vol. 36, Núm. 1, pp. 1-29

  18. Las huellas borradas. Estudio lexicométrico de cuatro autoras del 27: Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Josefina de la Torre y Concha Méndez

    Hispanófila: Literatura - Ensayos, Núm. 197, pp. 27-35

  19. Las lógicas de la moda. Los Millennial, la Generación Z y el mercado literario en la sociedad globalizada

    América Sin Nombre, Núm. 28, pp. 17-30

  20. Lengua y migración en Andalucía: evolución del paisaje lingüístico de Almería a Huelva

    Andalucía en la historia, Núm. 79, pp. 36-40