Publicaciones en las que colabora con Rafael López-Gay (37)

2023

  1. Cómo enseñar a diseñar Secuencias de Actividades de Ciencias: Principios, elementos y herramientas de diseño

    Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, Vol. 20, Núm. 3, pp. 3801

2021

  1. Análisis de una secuencia basada en indagación sobre el cambio de horas de luz solar por dos estudiantes del Grado en Educación Primaria. Un estudio de casos

    29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales y 5.as Escuelas de Doctorado: 10, 11 y 12 de febrero 2021

  2. Destrezas y obstáculos de un futuro docente en el diseño de una secuencia por indagación y modelización sobre los huesos

    Enseñanza de las ciencias y problemas relevantes de la ciudadanía (Editorial Graó), pp. 337-348

  3. Scientific practices in teacher education: the interplay of sense, sensors, and emotions

    Research in Science and Technological Education, Vol. 39, Núm. 1, pp. 44-67

2020

  1. Egagrópilas como fuente de pruebas en una indagación. Percepciones de los estudiantes sobre lo que aprenden y sienten

    Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, Vol. 17, Núm. 1, pp. 1203

  2. Evidencias para la mejora de la enseñanza de las ciencias

    Dosier Graó, Núm. 5, pp. 39-43

  3. Indagación autónoma con la sal como contexto: una experiencia en secundaria

    1er Congreso Internacional sobre Educación Científica y Problemas Relevantes para la Ciudadanía. Libro de actas

  4. Objectius STEAM per al tema «L’Univers i el sistema solar»

    Guix: Elements d'acció educativa, Núm. 473, pp. 71

  5. Quins són els ingredients imprescindibles per indagar a l’aula?

    Guix: Elements d'acció educativa, Núm. 471, pp. 26

  6. ¿Cuál es el efecto de la sal sobre el hielo?: Sensopíldora sal-nieve de indagación y modelización

    Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, Núm. 101, pp. 23-29

  7. ¿Cuáles son los ingredientes imprescindibles para indagar en el aula?

    Aula de innovación educativa, Núm. 298, pp. 26-30

2019

  1. El enfoque de enseñanza por indagación ayuda a diseñar secuencias: ¿Una rama es un ser vivo?

    Propuestas de educación científica basadas en la indagación y modelización en contexto (Tirant Humanidades), pp. 99-122

  2. Miradas en los espejos: reflexiones sobre cómo aprendemos ciencias y cómo la enseñamos

    Innovación e investigación en la formación inicial del profesorado de Infantil y Primaria desde las didácticas de las ciencias experimentales y sociales. (Octaedro), pp. 155-176

  3. Propuestas de mejora consensuadas por los estudiantes sobre el máster en profesorado de Secundaria

    Investigaciones en pensamiento numérico y algebraico: 2018

  4. Why scientific practices are not included in Science lessons?: What does it go unnoticed for teachers

    UTE Teaching & Technology: Universitas Tarraconensis, Núm. 2019, pp. 20-32

2018

  1. Electromagnetismo y formación ciudadana: ciencia para comprender problemas sociocientíficos

    Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, Núm. 92, pp. 38-44

  2. Prácticas científicas organizadas en indagación sobre flotación para la formación inicial de docentes

    Iluminando el cambio educativo: encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales